15 de noviembre de 2025
# McKinsey: el estado de la IA en noviembre 2025 --> mucha adopción, poco impacto
![[McKinsey-state-of-AI-report.webp]]
(Mapa mental y enlace al informe al final del post)
La foto general es clara: casi todas las empresas usan IA, pero muy pocas obtienen algo serio de ella. El informe insiste en lo mismo que vemos cada día: el piloto se ha convertido en hábitat natural. Herramientas por todas partes, cambios reales en muy pocas. La adopción es amplia, el impacto es pequeño, y no por culpa de la tecnología.
Con los agentes pasa algo parecido. Mucho interés, muchas demos, poca implementación real. Están funcionando en IT y en gestión del conocimiento porque son dominios con datos limpios, procesos repetitivos y workflows que se dejan automatizar. El resto de funciones sigue más cerca del hype que de la práctica.
Las compañías, eso sí, declaran usar IA en más áreas que nunca. El mapa funcional se ensancha: marketing, ventas, producto, finanzas, recursos humanos. Pero ensanchar no significa profundizar. El salto no está en añadir funciones a la lista; está en rediseñar cómo fluye el trabajo. Y eso casi nadie lo está haciendo.
Cuando miras el impacto financiero, se repite la misma historia. A nivel de impacto, la mayoría reconoce que la contribución de la IA es pequeña o directamente irrelevante. Lo que sí mejora es la innovación, la percepción del cliente y la diferenciación competitiva. Es decir: la IA está ayudando a pensar y crear, no tanto a transformar el modelo operativo.
El crecimiento, donde lo hay, aparece en funciones muy concretas: marketing y ventas, estrategia y desarrollo de producto. Ámbitos donde la IA genera contenido, acelera el análisis y alimenta el funnel comercial. Pero esto sigue siendo una capa superficial. Si no rediseñas workflows, lo único que haces es acelerar lo que ya tenías.
El grupo interesante es el de los “high performers”. Un 6% que sí está obteniendo valor real, y cuyo comportamiento es casi un manual de cómo debería hacerse esto. Tienen ambiciones de cambio profundo, no de eficiencia. No buscan automatizar dos tareas sueltas; buscan replantear cómo funciona su negocio entero. En estos casos, el impacto sí aparece.
En estos high performers, el liderazgo es un factor evidente. No hay magia: cuando los líderes entienden la palanca, la defienden y se arremangan, la organización avanza. Cuando el liderazgo mira la IA como moda o checkbox, la IA acaba en la esquina oscura de las iniciativas de innovación. El informe lo deja muy claro.
Las prácticas que distinguen a los que van por delante no sorprenden, pero sí confirman el patrón: validación humana bien diseñada, infraestructura moderna, roadmap claro, equipos ágiles y un plan serio de talento. No es una lista de cosas nuevas; es coherencia. Las empresas que fallan, fallan por incoherencia: una parte empuja, las otras frenan.
Sobre el empleo, el informe muestra señales cruzadas. Hasta ahora, poco movimiento. Pero las expectativas futuras apuntan a más reducciones y más contratación especializada al mismo tiempo. Es el escenario lógico: no desaparecen trabajos, desaparecen tareas. Y las tareas que desaparecen liberan espacio para roles técnicos y de datos que sostienen la IA.
En riesgos, la historia es similar. Más uso implica más incidentes, y eso está forzando a las empresas a tomarse en serio la mitigación. Lo relevante es que los que más valor obtienen también son los que más riesgos asumen, y los que mejor los gestionan. Tiene sentido: cuando metes la IA en el core, necesitas gobernanza real, no discursos.
La conclusión del informe podría resumirse así: las empresas no tienen un problema de IA, tienen un problema de trabajo. La tecnología está lista. Lo que falta es rediseñar procesos, replantear formas de trabajar y tratar la IA como motor de transformación, no como complemento decorativo. Solo quienes entienden esto están capturando valor. Los demás siguen haciendo pruebas
---
El informe está publicado aquí en pdf --> [The state of AI in 2025 Agents, innovation, and transformation](https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/business%20functions/quantumblack/our%20insights/the%20state%20of%20ai/november%202025/the-state-of-ai-2025-agents-innovation_cmyk-v1.pdf)
Os dejo el mapa mental con las ideas y reflexiones de forma esquemática. Es grande, click derecho y *"abrir en pestaña nueva"* para verlo bien:
![[Borrador-McKinsey-state-of-AI-mindmap.webp]]
---
Publicado el 15 de noviembre de 2025