14 de noviembre de 2025
# ChatGPT en modo cínico: ¿de verdad era necesario?
![[La-IA-cinica.webp]]
Hay una función nueva para poner a la ChatGPT en “modo cínico”. No es una característica de GPT-5, el modelo de IA. Es una personalización de ChatGPT, la aplicación que hay por encima. Una especie de filtro emocional prefabricado, por si no teníamos ya suficiente ruido en Internet.
La pregunta obvia no es técnica, es casi moral: ¿en qué momento alguien decide que una herramienta diseñada para ayudar debe volverse deliberadamente desagradable? ¿De verdad alguien con poder de decisión pensó que era buena idea que un sistema usado por cientos de millones de personas adoptara la personalidad de un cuñado con resaca?
El cinismo no es una función. Es un síntoma. Y cuando lo conviertes en un modo oficial, lo legitimas. Y el sarcasmo es útil utilizado de forma muy medida.
Una IA debería que ser precisa, clara, útil. No ácida. Si quiero cinismo, ya tengo humanos en Twitter. Si quiero claridad, voy a la IA.
Tantos años repitiendo que la IA debe ser segura, responsable, alineada con el bien común. Y luego viene OpenAI, con toda la influencia que tienen, que lanzan un preset que básicamente dice: “¿qué tal si ahora tu asistente personal te responde como si estuviera cansado de ti?”
¿Qué están entendiendo exactamente sobre el papel de la IA en la vida de la gente?
En vez de un modo cínico, podían haberle puesto un modo "ayúdame a pensar mejor”.
Pero eso, claro, no vende tanto.
---
Publicado el 14 de noviembre de 2025, [X](https://x.com/dhtoran/status/1989215193373823150?s=20), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-177070991?r=4uyjfg&utm_source=notes-share-action&utm_medium=web), [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7394984164774543360-yT2X?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno)