22 de octubre de 2025
# Dale a la IA un proceso de razonamiento
![[Contexto-proceso-de-razonamiento.webp]]
El otro día hablábamos de [la importancia del contexto](46-Context-engineering.md). Hoy vamos un paso más allá: **no dejes que la IA decida cómo razonar**.
Dale tú el método. Dale un proceso de razonamiento completo.
Cuando al modelo le entregas solo un prompt, improvisa. A veces acierta; otras inventa por el camino.
Si le das un buen **contexto útil**, el resultado mejora.
Si le das un **proceso de razonamiento** completo, entonces ya no está improvisando. Se puede estresar mucho a los modelos de lenguaje con procesos cognitivos completos, pero hay que forzarlo.
La imagen que acompaña este post es un proceso en 5 pasos (**M1→M5**) que estoy pilotando estos días, para crear contenido escrito a partir de ideas dictadas de viva voz. Cada prompt es un fichero de unas 100-150 líneas que incluye instrucciones precisas del proceso de cognitivo además de una serie de preguntas para que la ejecución sea un ping pong intelectual entre Máquina y yo.
Lo mismo aplica a análisis, planes o revisiones: define bien el flujo y el modelo lo sigue. Cuando más complejo sea el flujo, más trabajada será la respuesta.
La conclusión es corta: **no le pidas que piense por ti; dale una forma de pensar**. La tuya, o una mejor.
---
Publicado el 22 de octubre de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7386827591988613121-EjYm?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [X](https://x.com/dhtoran/status/1981062221460369762), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-169093306?r=4uyjfg&utm_source=notes-share-action&utm_medium=web)