1 de octubre de 2025
# Sora 2 y el apocalipsis del contenido
![[Sora-2-red-social.webp]]
Este post viene de una conversación en un grupo de WhatsApp muy interesante, donde me están compartiendo vídeos hechos ya con Sora 2.
No he leído en detalle todos los anuncios ni los preanálisis, pero hay algo que me preocupa: convertir Sora —un generador de vídeo— en una red social de creación de contenidos suena al **apocalipsis definitivo del contenido en Internet**. Estamos a meses de que la avalancha de vídeos vacíos, ruidosos y repetitivos alcance un nivel tal que resulte imposible encontrar piezas hechas con criterio.
Lo más inquietante no es solo la herramienta en sí, sino la dirección estratégica: los creadores de Sora (OpenAI) y de Veo 3, Nano Banana, ya no compiten por tener **el mejor modelo**. Ahora compiten por ser **los más virales**. El paso de “la distribución es importante” a “la distribución es lo único que importa” marca un cambio radical en el ecosistema digital. No se trata ya de calidad del vídeo, sino de volumen, velocidad y atención secuestrada.
---
## Qué es Sora 2
- **Generación de vídeo con IA**
A partir de texto, imágenes o instrucciones simples, el modelo crea clips de vídeo con sonido y coherencia física mejorada.
- **Mayor realismo y control**
Sora 2 corrige limitaciones de versiones previas: escenas más consistentes, animaciones fluidas, mejor sincronización labial y efectos sonoros integrados.
- **App social propia**
OpenAI no se conforma con ofrecer un modelo: lanza una plataforma estilo red social para que los usuarios generen, compartan y consuman vídeos en un feed sin fin.
- **Vídeos cortos y virales**
El formato está pensado para clips de segundos, perfectos para la lógica del scroll infinito y la viralidad instantánea.
- **Función “cameo”**
Los usuarios podrán insertarse a sí mismos —u otras personas con su consentimiento— en los vídeos, abriendo un nuevo nivel de remix social.
- **Competencia con Google y otros**
Mientras OpenAI lanza Sora 2, Google responde con Veo 3 y su propia estrategia de app social, en una carrera donde ya no importa quién tiene más precisión técnica, sino quién consigue más usuarios adictos al feed.
---
El resultado es un horizonte en el que la abundancia de vídeo generativo puede aplastar cualquier intento de comunicación con sentido. La pregunta ya no es si la tecnología lo permite (porque ya lo permite), sino **qué queda de nuestra capacidad de distinguir entre valor y ruido**.
---
Publicado el 1 de octubre de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7379025852119867394-9nxx?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-161731308?r=4uyjfg&utm_source=notes-share-action&utm_medium=web), [X](https://x.com/dhtoran/status/1973259668169560490)