5 de septiembre de 2025 # El prompt se hace solo: 3 reflexiones con Copilot y GPT-5 ![[prompt-engineering.webp]] Hoy viernes le he hecho una petición a Copilot para Microsoft 365, y le he dado al check de GPT-5. Una flipada. Esto va mejorando semana a semana. La respuesta me ha sorprendido tanto que van **3 reflexiones rápidas de viernes**. ## 1. ¿Prompt engineering? Cualquier prompt simplón, en Copilot para Microsoft 365 con GPT-5 activado, da resultados brillantes. La ingeniería interna que Copilot debe tener para entender y mejorar el prompt unida al conocimiento de contexto que tiene por la conexión al entorno Microsoft 365, hace que cualquier pregunta con GPT-5 activado de resultados espectaculares. En serio, probadlo y veréis. El nuevo prompt engineering, si alguna vez ha existido eso, es **saber dar contexto** en la petición. El contexto automático que obtiene Copilot (vía Microsoft Graph) es lo que marca la diferencia > Nota sobre el contexto: si usáis otra IA no integrada, el contexto tenéis que darlo vosotros (y ojo dónde acabará) Por eso, aunque mi prompt es muy malo, Copilot tarda 74 segundos en encontrar el contexto, entenderlo, sacar conclusiones, y organizar la respuesta. El cuadro blanco que veis en la imagen son los pasos del razonamiento interno que hace Copilot (con GPT-5) para preparar la respuesta. Ya no es pregunta = respuesta. Ahora es pregunta + contexto + razonamiento = trabajo hecho. ## 2. De preguntar a pedir El nuevo paso al que debemos acostumbrarnos es este: > **Ya no se trata de saber preguntar. > Se trata de saber pedir.** > Pide trabajo hecho, no información suelta. Ya no se trata de obtener respuestas. Ahora puedes obtener trabajo hecho. ## 3. ¿Cómo trabajabamos antes? Antes hacíamos mucho trabajo manual. En realidad, trabajábamos *peor*. Simplemente hay muchas cosas que no hacíamos. No preparábamos las reuniones como lo podemos hacer ahora con Copilot. No hacíamos las investigaciones previas que nos hace Researcher. No teníamos notas de reunión como las tenemos ahora de forma automática. Para que os hagáis una idea, en el ejemplo del viernes Copilot me respondió con análisis muy largo: - el resumen de estado completo, - el plan de trabajo, - las sugerencias de contenido, - siguientes pasos, Hay mucho contenido en la respuesta aportado por el propio Copilot, que no se encarga de buscar información y presentármela resumida, sino que la analiza y me la trae ya procesada y con sugerencias. Os dejo solo los títulos de sección, tal cual me los ha puesto Copilot: 1) Qué hay en tu agenda (y señales a tener en cuenta) 2) Preparación exprés para la revisión de HOY (30’) 3) Preparación de la sesión del viernes 12 4) Borradores listos para usar 5) Acciones inmediatas (te lo dejo en checklist) 6) ¿Quieres que te lo deje ya en materiales? Lo que antes llevaba horas (o ni se hacía), ahora sale en un par de minutos. Menos ruido, más claridad. --- Publicado el 5 de septiembre de 2025