19 de septiembre de 2025 # Charlie Chaplin y la IA ![[Posts/2025.09/attachments/Charlie-Chaplin.webp]] > [!tip] Idea > #### Cuentan que Charlie Chaplin se presentó a un concurso de imitadores de Charlie Chaplin y quedó segundo. > > #### Para mí, **la IA generativa es el tío que ganó el concurso**. No entiende como un humano, no razona como un humano, no tiene comprensión real del conocimiento como un humano, pero _lo imita a la perfección_ hasta el punto de superarlo. Y eso, en la práctica, es lo que importa. Lo he comentado brevemente con Máquina, y entre otras cosas, me dice esto: > [!example] Comentario de Máquina > Donde la metáfora se queda corta (riesgos y límites) > > - Fiabilidad y verdad: imitar también significa confabular; la IA puede generar respuestas plausibles pero falsas (hallucinations). > > - Falta de intención y causalidad: no razona causalmente ni tiene objetivos propios; decide según patrones, no valores. > > - Robustez y distribución del error: falla de forma distinta a un humano; los errores pueden ser sistemáticos y a gran escala. > > - Transparencia y responsabilidad: cuando algo sale mal, no hay una "intención" humana que asumir fácilmente. > > - Contextos críticos: decisiones médicas, legales, éticas, seguridad —aquí la imitación no basta sin control humano riguroso. A ver si este finde me da tiempo y lo escribimos como dios manda :-) --- Publicado el 19 de septiembre de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7374691674825908224-e21d?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-157592546), [X](https://x.com/dhtoran/status/1968927711356756303)