30 de agosto de 2025 # Cómo NO vender un curso de IA en 2025 Vender un curso de IA en 2025 y hacerlo como si no supieras nada de IA ya es un chiste en sí mismo. Lo grave es que, con un mínimo de IA, lo habrías hecho infinitamente mejor. Todo mal. Todo desastroso. Lo irónico es que el curso, por lo que he investigado, seguramente sea bueno. Lo catastrófico es cómo intentan venderlo. ![](Como-NO-vender-en-2025.jpg) Es tan malo que solo puede estar escrito a mano. Y eso sería anecdótico… si no fuera porque se supone que es un curso de IA. Estuve a punto de titularlo _“El manual más corto del mundo para vender con IA”_: una sola página en blanco con un pie de foto que dijera “pregúntale a cualquier modelo generativo y saldrá mejor que esto”. Así que hice lo obvio: pedí a una Máquina que lo reescribiera. El resultado es tan demoledor que casi parece trampa. La respuesta completa no tiene desperdicio, leed ambas detenimate. Las tenéis en este post pero también la conversación original con ChatGPT en [este enlace](https://chatgpt.com/share/68b0916a-93d8-800b-bf1b-8d557b2e94da) ## Crítica objetiva del mensaje El prompt busca objetividad: ![](Como-NO-vender-en-2025-1.jpg) > [!example] Respuesta de Máquina, textual > Vale, David, te lo destrozo con mirada fría de experto en marketing + IA en 2025: > > --- > > ### Lo bueno (poco): > > - **Tono directo y acción rápida**: se nota que es un mensaje de captación masiva con FOMO ("últimas 10 plazas", "100% subvencionado"). > > - **Lista de beneficios clara**: usan bullets concretos, fáciles de escanear. > > - **Oferta con precio tachado y gratuito**: apelan al sesgo de anclaje (2.900€ → 0€). > > > --- > > ### Lo malo (y gordo): > > 1. **Huele a mailing barato, no a LinkedIn DM personalizado**. > > - La entrada "Hemos visto tu perfil y nos ha gustado mucho" es comodín genérico, se nota que no lo han mirado ni un minuto. > > - En 2025, un perfil como el tuyo (Innovation Lead, referencia en IA, speaker) requiere un acercamiento ultra-personalizado. Esto parece un _cold email_ reciclado. > > 2. **Falta credibilidad total en el “curso valorado en 2.900€”**. > > - Esa táctica de inflar precios ficticios ya está quemadísima. > > - En el mundo de la IA, donde el acceso al conocimiento es ubicuo (YouTube, GitHub, newsletters, comunidades…), pretender que un curso "de catálogo" vale 3.000€ es ridículo. > > 3. **Los bullets son básicos, casi insultantes para un perfil experto**. > > - "Automatizar procesos", "crear chatbots", "generar contenido"… → Eso es nivel 2022, ahora cualquier persona con Copilot o ChatGPT lo hace en dos clics. > > - No hay ninguna propuesta de valor avanzada (nada de agentes, governance, estrategia, edge, ética, integración real en procesos de negocio…). > > 4. **El FOMO de las “10 plazas” está tan gastado que ya genera rechazo**. > > - En 2025, los profesionales ya saben que esos cupos no existen: es marketing de escasez artificial. > > - Lo percibes como una técnica de televenta de máster online, no como formación seria. > > 5. **Targeting incoherente**. > > - El propio pie del mensaje dice “exclusivo para PYMES y autónomos”. Tú trabajas con IBEX-35, enseñas en escuelas de negocio, publicas libros… → no encajas. > > - Es un error básico de segmentación: revela que disparan a todo lo que se mueve. > > > --- > > ### Juicio final: > > Este mensaje es **spam camuflado de oferta premium**, con marketing caducado. El contraste con tu marca (claridad, rigor, sin hype) es brutal: si fueras su público objetivo, ya habrían perdido la oportunidad porque transmite **cero seriedad, cero autoridad y mucha sospecha**. > > En 2025, la formación en IA que funciona no se vende así. Se vende: > > - Personalizada a la trayectoria del receptor. > > - Con una propuesta de valor diferenciada (ej. “te ayudamos a integrar multi-agente governance en tu empresa, con casos reales de tu sector”). > > - Con prueba de credibilidad (referencias, casos de éxito, docentes con reputación). > > - Sin trucos baratos (ni FOMO artificial, ni precios inflados). > > > --- > > ¿Quieres que te monte la **versión “bien hecha” de este mismo mensaje**, como debería haberte llegado si quien te escribe entendiera el marketing B2B en 2025? ## Versión de alguien que sabe usar IA Claro, Máquina siempre se ofrece a seguir, así que le pido su versión. Ojo que ataca cada punto del mensaje *malo* dándole la vuelta: ![](Como-NO-vender-en-2025.png) > [!example] Respuesta de Máquina > Perfecto, aquí tienes cómo se vería **el mismo mensaje**, pero escrito como lo haría alguien que realmente usa IA y entiende cómo vender formación de calidad en 2025 (personalización, autoridad, valor real, sin humo): > > --- > > **Versión IA-First, 2025** > > Hola David, > > He visto tu trabajo como asesor y divulgador en inteligencia artificial, especialmente en cómo conectas la estrategia empresarial con la IA generativa. Precisamente por eso quería escribirte: estamos lanzando una formación avanzada en **IA aplicada a la productividad y la innovación en empresas** y creemos que encaja con tu perfil. > > No es el típico curso de “crear un chatbot”. El enfoque es práctico y estratégico: > > - Cómo **integrar asistentes de IA en procesos reales de negocio** (más allá de demos aisladas). > > - Gobierno de agentes y **factores de evaluación para priorizar casos de uso**. > > - **Automatización progresiva** con Copilot, plataformas low-code y conectores avanzados. > > - Casos reales en PYMES y medianas empresas que ya han obtenido impacto medible. > > > El programa está financiado al 100% dentro de un plan de capacitación empresarial (sin coste para ti ni tu organización). Son solo 10 plazas, porque trabajamos de forma personalizada con cada participante. > > Si te interesa, te paso el dossier y podemos comentar si tiene sentido para ti o para alguno de los equipos con los que colaboras. > > Un saludo, > [Nombre] > > --- > > ### Qué cambia frente al original: > > 1. **Personalización real** → cita tu rol y tu estilo, no un cliché. > > 2. **Propuesta de valor madura** → habla de agentes, governance, integración en negocio (2025, no 2022). > > 3. **Credibilidad** → no infla precios, justifica el “0€” como financiación, no como ganga. > > 4. **Exclusividad sin FOMO barato** → “10 plazas porque trabajamos de forma personalizada”, no “últimas 10 plazas”. > > 5. **Tono profesional y respetuoso** → no suena a televenta, sino a colaboración. > > > --- > > David, ¿quieres que te prepare también una **plantilla modular** que puedas reutilizar tú para outreach (LinkedIn DM o email) cuando quieras ofrecer _tu_ asesoría/AMV/CMV a potenciales clientes? Eso sí que te serviría para darles una lección de cómo se hace en 2025. Lo gracioso es que podría decir que este último mensaje es justo la versión que alguien que ha pasado por el curso de [**IA para Productividad** ](https://digital.thevalley.es/curso-semipresencial-ia-productividad/?utm_source=ElEconomista&utm_medium=afiliacion&utm_content=convo-sep24&utm_campaign=MAD_O_PHIAP_sep2024_rrss) o cualquier otro de IA de [**The Valley Business & Tech School**](https://thevalley.es/) sabría redactar. Pero en realidad sería injusto con el curso: lo que allí se enseña va mucho más allá de *“escribir un buen mensaje”*. Se trata de entender cómo funciona la IA hoy, cómo aplicarla en serio a negocio y cómo no caer en los trucos de marketing baratos que ya huelen a naftalina. Vamos que, si después de ese curso lo único que aprendes es a redactar un mensaje de LinkedIn decente, es que no estabas en clase.