13 de agosto de 2025 # Evolución de esta web (y ligero autobombo) 227 publicaciones para compartir y aprender, 0,89 al día desde diciembre (ligero autobombo) ![](Evolución-de-la-web.jpg) Estoy reorganizando un poco la web para incluir más cosas, y me he dado cuenta de una cosa: hay muchísimo contenido en muy poco tiempo! Desde diciembre de 2024 hasta hoy he publicado en la web 227 entradas con un único objetivo: divulgar y compartir conocimiento sobre inteligencia artificial generativa. Son textos pensados para que cualquier persona —profesional, estudiante o curioso— pueda entender qué está ocurriendo, cómo usarlo y qué significa para nuestro trabajo y nuestra forma de pensar. 227 posts sin incluir las píldoras ni las newsletters. Mucho contenido. > [!tip] ¿Dónde acaba todo este contenido? > Normalmente **todo lo publico aquí** y luego lo republico en **LinkedIn** (donde hay más audiencia) y en **Substack** (mejor plataforma) y lo enlazo en *La red social anteriormente conocida como Twitter* que ahora es el escaparate personal de Elon Musk, **X**. > > El contenido más curado y mejor trabajado solo llega a la newsletter de Substack, que por supuesto es gratis pero requiere suscripción por email. En esos casos, ese contenido está aquí enlazado aquí con una versión más corta. > > Suscribíos a Substack, que mola. De momento no tiene algoritmo de atención y no da vergüenza ajena porque la gente no la usa para hacerle la pelota a sus jefes. > > Os dejo todos los enlaces al final En estos meses, el contenido ha crecido en varias direcciones: - **Reflexiones** sobre cómo la IA está transformando profesiones, empresas y hábitos de trabajo. - **Guías prácticas** para exprimir asistentes y agentes, desde lo más cotidiano hasta escenarios complejos de negocio. - **Críticas y desmitificaciones** que separan el valor real del ruido y el hype. - **Ejemplos aplicados** a la vida diaria y a contextos profesionales muy distintos. - **Modelos y frameworks** para adoptar la IA con criterio, inspirados en experiencias reales (como el plan de Luckia, adaptados para poder compartirlos). Y todo ello siempre en base a las experiencias que me encuentro en mi día a día. No es un repositorio estático: es un flujo constante de ideas, experimentos y aprendizajes, un espacio que crece y se transforma. Empezó como un _jardín digital_, donde cada pieza es una planta que voy cuidando, podando y dejando que evolucione. Pero en realidad publico tanto que no cuido mucho lo antiguo 🤦‍♂️ Ahora estoy reorganizando la web para que, además de lo ya publicado, incluya prompts, investigaciones y mucho material de mis notas internas que hasta ahora no había compartido. Quiero que encontrar lo que buscas —una idea, un método, una provocación— sea tan rápido como pedírselo a un asistente. Pero de momento tendremos que conformarnos con el sistema de enlaces y navegación de Obsidian Publish 🤷‍♂️ Por ejemplo, Obsidian ya tiene un plugin para mostrar contenido en forma de tarjetas, pero no puede usarse para la publicación web. Os dejo un par de imágenes de mi índice de prompts (de texto y de imagen más usados). Los publicaré por aquí, pero estoy peleando por poder hacer una página similar a esta imagen sin demasiado esfuerzo. A ver si me la monta Máquina esta tarde o mañana: ![](Evolución-de-la-web-1.jpg) ![](Evolución-de-la-web-2.jpg) Después de 227 publicaciones, la conclusión sigue siendo la misma: **la inteligencia artificial no nos hace más inteligentes por usarla… pero sí por aprender a trabajar con ella.** --- Publicado el 13 de agosto de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7361277013434822656-l_Vd?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-144918802) y [X](https://x.com/dhtoran/status/1955512264649478290)