7 de julio de 2025 # La IA es para añadir inteligencia a los procesos, no para quitarla ![](IA-pero-mal.png) Venimos de aquí, de ayer --> [Publicidad vía mensaje directo, pero mal](6-mensaje-pero-mal.md) Después de publicar aquello ayer en LinkedIn, que ciertamente generó bastante interés para ser sábado, me vino una idea a la cabeza: > [!tip] idea > #### **La IA es para añadir inteligencia, no para quitarla.** Automatizar un proceso con IA **no debería hacer que el resultado parezca más tonto.** De hecho, ese es el gran riesgo: usar “inteligencia artificial” como sinónimo de “ahorrarse pensar”. Y no, **la IA no está para eliminar personas.** Puede hacerlo, claro. Pero el objetivo **no es reducir humanos, sino añadir más inteligencia al sistema**, reduciendo la carga de trabajo humano para que éstos puedan dedicarse, justamente, a pensar más y mejor. ¿Querías automatizar? Perfecto. ¿Querías ahorrar tiempo? También. Pero si el resultado final tiene **menos inteligencia que antes**, algo ha ido muy, muy mal. **No se trata de hacer lo mismo sin personas.** Se trata de hacer cosas más inteligentes, con ayuda de la IA. ## Bonus A Máquina le gusta ilustrar estos posts, os dejo aquí una versión, en vertical: ![](IA-pero-mal-2.jpg) --- Publicado el 7 de julio de 2025, [Substack](https://open.substack.com/pub/davidhurtado/p/la-ia-es-para-anadir-inteligencia?r=4uyjfg&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=true) y [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7347888827060871168-tzEX?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno)