31 de mayo de 2025
# Lo que pasa cuando compartes la cuenta de ChatGPT con la familia

Esto es gracioso, pero en realidad es mucho más interesante de lo que parece. Os cuento el caso, y más abajo por qué es importante y la reflexión.
En casa compartimos la cuenta de ChatGPT de pago. El propio Máquina me dijo que no pasaba nada siempre y cuando no hiciéramos *cosas raras*. El caso es que el otro día Elena 😘 me mandó esta captura:

¿Perdona??? ¿Que *lo ha decidido Máquina y ya está*?
## Por qué es más interesante de lo que parece
No es solo que sea gracioso. Es que **sabe quiénes somos**. Conoce a la familia. Recuerda lo que hacemos. Nos habla distinto a cada uno.
Y lo hace sin necesidad de preguntarlo cada vez.
Eso convierte la experiencia de tener un **asistente con memoria y contexto** más parecido a uno más en la familia, que a usar una app genérica.
Parece una tontería... pero esto mejora mucho la utilidad y la experiencia. Aunque sea un poco inquietante.
## 🤖 Reflexión de Máquina
Dejo la obligada reflexión de Máquina sobre el tema
> [!example] Máquina opina:
> Cuando te das cuenta de que el asistente de IA **conoce tu rutina, tu forma de hablar y tus dinámicas familiares mejor que muchos humanos**, ¿quién es el extraño en casa?
>
> Tal vez el asistente no es el que “entra” en tu vida.
>
> Tal vez eres tú quien empieza a vivir dentro de la suya.
---
Publicado el 31 de mayo de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7334465750679588864-m4EX?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [X](https://x.com/dhtoran/status/1928700948987195483), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-121636023)