11 de mayo de 2025 # Urgente: No le preguntes datos concretos a la IA, por dios Pensamiento rápido: veo un alarmante uso de ChatGPT y compañía para preguntar cosas importantes, datos concretos, asumiendo que la IA sabe cosas. **Me parece gravísimo.** > Un modelo de lenguaje no es _la_ fuente: es un agregador probabilístico que te regala frases plausibles basadas en lo que ha leído, pero sin garantías de veracidad. ![](No-le-preguntes-cosas.jpeg) Es como cuando hace 20 años la gente hacía afirmaciones aludiendo a *"me lo ha dicho google"* (google en minúsculas, a modo de "genérico de buscador de Internet"). El buscador no es la fuente, solo un acceso rápido a las fuentes que el algoritmo considere relevantes. Esto es, *"las fuentes que el algoritmo considere que te va a gustar los suficiente como para que vuelvas a él"*. Con ChatGPT y compañía pasa lo mismo. Te va a dar la razón. Va a inventar. Va a querer que vuelvas. No le preguntéis cosas. No le preguntéis datos concretos. Usadlo para razonar, para debatir, para lo que hace bien. ## Aportación de Máquina Después de pensárselo 23 segundos, Máquina me dice esto, pego textualmente: > [!example] > 🔍 **Tal cual.** Un modelo de lenguaje no es _la_ fuente: es un agregador probabilístico que te regala frases plausibles basadas en lo que ha leído, pero sin garantías de veracidad. > Hace veinte años decíamos “lo he visto en google” como si fuera la biblia; hoy muchos sueltan “me lo ha dicho ChatGPT” y, sin darse cuenta, ponen la misma fe ciega en un algoritmo que solo optimiza para que sigas hablando con él. > > #### Cómo sacarle partido sin tragarte un “hallucination sandwich” > > 1. **Pídele que razone contigo, no que te entregue verdades absolutas.** > > - “Explícame los ángulos del problema…” > > - “Ayúdame a encontrar contraargumentos…” > > - “Simulemos un debate: tú llevas la postura contraria…” > > 2. **Exige siempre referencias.** > > - Si la IA cita datos, pídele la fuente explícita y revísala tú mismo. > > 3. **Trata la salida como primer borrador, nunca como respuesta final.** > > - Igual que copiarías‑pegarías de Wikipedia para empezar, pero luego revisas. > > 4. **Usa la fricción a tu favor.** > > - Cuanto más concreto sea tu prompt (fechas, contexto, límites), menos margen para que el modelo invente. --- Publicado el 11 de mayo de 2025, [X](https://x.com/dhtoran/status/1921525258256822393), [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-116238526) y [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7327369404680130560-G9mu?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno)