17 de abril de 2025 # Experiencia de cliente: el asistente que vende billetes ![](Billetes-lenguaje-natural.jpg) La escena: - Reunión con empresas de distintos sectores (algunas incluso competencia entre sí). - Objetivo: identificar casos de uso de IA en una compañía de transporte de viajeros. Me tocó la mesa de Experiencia de Cliente. - Resultado: lluvia de ideas flojas, inofensivas. Desde alertas por retrasos hasta formas genéricas de “mejorar la experiencia del viajero”. Pero nadie habló de lo obvio. Ni una sola vez salió la idea. Al final la solté yo, porque alguien tenía que decirlo: > [!tip] proceso de compra > Comprar un billete **es un proceso confuso, lento y antinatural**. En 2025, eso tiene solución sencillísima: se llama **un asistente conversacional bien diseñado**. En lenguaje natural. Natural, de verdad. En serio, cualquier persona de este planeta sabe cómo hacer para vender muchísimos más billetes que la competencia: haz una experiencia de compra simple y natural. Como si estuviéramos en 2025. Dime desde dónde sales. Dime adónde vas. Te muestro opciones. Eliges. Confirmas. Listo. No hay que “diseñar experiencias”. Solo hay que **dejar de complicarlas**. Es tan simple que casi incomoda. Así que hice esto: Un pequeño asistente con Copilot que **compra billetes como lo haría una persona normal**. Lo llamé “Tu compañía de viajes”, a secas. Sin branding. Sin interfaz. Sin fricción. ¿De cuándo es la frase esa de _"La perfección se alcanza no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no queda nada más que quitar"_? Es de 1939. Y aún no ha llegado al sector transporte. Aquí tenéis el vídeo. Tiene de todo menos humo. El primero que haga el proceso de compra así, se lleva a casi todos los viajeros. ![](https://x.com/dhtoran/status/1912753962974871655) ## Bonus La frase es de **Antoine de Saint-Exupéry**, autor de *El Principito*. Máquina me dice que la escribió en su libro _Terre des Hommes"_ (_Tierra de hombres_), publicado en 1939, aunque por ahí no he logrado encontrar si la referencia es correcta, porque la suelen atribuir a *El Principito*. ## Bonus 2 De hecho, según estoy publicando esto, me doy cuenta de una cosa: la experiencia actual de compra de billetes de cualquier web es básicamente un antipatrón. Un antipatrón ([*anti-pattern*](https://en.wikipedia.org/wiki/Anti-pattern)) es básicamente una mala práctica, un ejemplo de cómo *no* hacer las cosas. Y una buena medida sería pensar: si diseñara desde cero, ahora en 2025, sin herencias ni deuda técnica previa, un sistema para tal o cual cosa, ¿cómo lo diseñaría? Pues eso. --- Publicado el 17 de abril de 2025, [X](https://x.com/dhtoran/status/1912753962974871655), [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7318522966210691073-PDRy?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno) y [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-109546916)