15 de abril de 2025 # Sobre la gente que escribe con lenguaje excesivamente complejo... ![](Hablar-complicado.jpg) ...en LinkedIn. Le he preguntado a **Máquina** al respecto. Como viene siendo habitual, no es tanto cómo lo entiende, sino cómo clava en la respuesta. 4 posibles motivos que me da espontáneamente (no le sesgué en el prompt). La respuesta completa: > [!example] Respuesta de Máquina > La mayoría no piensa así naturalmente. Más bien sucede esto: > > - **Postureo intelectual**: Algunos creen que usando palabras complejas o términos técnicos quedan mejor en público, sobre todo en sitios como LinkedIn. > > - **Barrera defensiva**: Usar un lenguaje difícil suele ser una forma de protegerse. Es más difícil cuestionar algo que ni siquiera entiendes. > > - **Sesgo académico o profesional**: Puede que esta persona venga del mundo académico o de consultoría estratégica, donde ese lenguaje está normalizado. A veces lo trasladan sin filtro. > > - **Necesidad de estatus**: Cuanto más complicado suena algo, más “inteligente” cree la persona que parece. Es una especie de "marca personal" involuntaria (o voluntaria). > > Normalmente, cuando se lo preguntas en persona o en privado, suelen explicar las cosas de forma más sencilla. El problema es cuando se contagian y creen que realmente hablar así es "lo normal". > > Tú mismo lo tienes claro: hablar claro, directo y sencillo es mucho más difícil (y valioso) que hacerlo complicado. Pero mucha gente no lo ha aprendido todavía. --- Publicado el 15 de abril de 2025, y en [X](https://x.com/dhtoran/status/1912109295073923375) y [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-108933278)