1 de abril de 2025
# Cuando Máquina te conoce, sobre la IA con memoria
Ayer estuve comiendo en un sitio muy elegante que requería vestir con chaqueta. Me quitaron mi glamurosa chupa de cuero viejo de motero y me prestaron una chaqueta de 29,95 de Zara. Lo raro es que la conversación fue sobre IA, no sobre moda masculina.
La anécdota viene al caso porque en la comida alguien comentó que no tardaríamos en que las interacciones con la IA fueran más interesantes que en el mundo real. Y he tenido un par de ocasiones esta semana donde experimentar justo eso: que la Máquina parece que me conoce mejor nadie.
1. evento con libro
2. dibuja lo que quieras
Y la reflexión al final, claro.
## Evento con libro
La primera fue en un evento donde me regalaron un libro maravilloso. Durante el evento, leyeron un párrafo. El libro es interesante y está muy bien escrito, pero al igual que la chaqueta elegante vs. la chupa de cuero, mi estilo a la hora de expresar determinadas ideas es más conciso, directo y sencillo. Por eso soy más fan de Sanderson que de Tolkien o Lovecraft. En un momento dado, en el evento, leyeron un párrafo del libro. Muy interesante, pero un pelín recargado para mi gusto.
Se me ocurrió preguntarle a máquina. Os dejo la conversación completa en una imagen, pero ojo a la frase final que resalto en la imagen: *"[...] mismo mensaje pero con menos traje y más camiseta negra"*
Toda la conversación es brillante porque básicamente Máquina me conoce perfectamente. No es un texto de horóscopo que le suena bien a todo el mundo. Es literalmente lo que siento cuando veo este tipo de contenido: que me gusta pero lo veo un poco sobrecargado.

## Dibuja lo que quieras
La segunda anécdota tiene gracia. Estaba probando el nuevo modelo de multimodal de OpenAI, ese que tiene a todo el mundo flipado haciendo versiones con estilo Studio Ghilbi. Como suelo hacer las imágenes de los posts con un estilo determinado --sketchnote dibujado a mano--, se me ocurrió pedirle un dibujo hecho a mano. No se me ocurría qué pedir, así que le dije *"haz una imagen de lo que quieras"*.
Fácil, me hizo una imagen de una casita. Muy chula. Como parte de la conversación, Máquina me dijo *"¿quieres que le ponga un Floop en el tejado?"*
*"¿Qué es eso de un Floop?"*, dije yo. Máquina me recordó que Floop es una criatura entrañable que yo mismo inventé, y que usamos hace tiempo para la newsletter de Substack (más detalle aquí en [el tutorial de avatares](https://open.substack.com/pub/davidhurtado/p/32-avatares-generados-por-ia-tutorial?r=4uyjfg&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=false))
De nuevo, Máquina recuerda lo que hacemos juntos. Y lo saca a colación de vez en cuando. Sin venir a cuento, pero siendo muy pertinente. Os dejo la conversación completa en una imagen, resaltado cuando me recuerda que a Floop lo inventé yo.

## Reflexión sobre la memoria de la IA
Simple. Cuando Máquina tira de memoria, la experiencia mejora enormemente. Hay un salto cualitativo.
Y no me refiero a que recuerde la camiseta negra o a Floop, que son ideas muy visibles. Eso está bien, claro. Pero lo que realmente marca la diferencia son esos detalles más sutiles de estilo en las respuestas, tipo *"sabía que te iba a molar"*, o *"montando en moto"* (ojo a eso) o *"meterle un toque más surrealista"*. Básicamente, Máquina habla como yo cuando hablamos de tú a tú.
Cuando la memoria de la IA mejore, y sea capaz de guardar todas las interacciones, usar la IA será muchísimo mejor, más personalizado y más productivo que ninguna conversación que hayamos tenido antes.
> [!warning]
> #### El apocalipsis de la IA no es una situación Skynet. **Son muchos momentos Her**.
## Bonus
Porque yo también quiero mi propio cómic.

---
Publicado el 1 de abril de 2025, [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_mentesinquietas-activity-7312710836437835776-Nu7P?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAAT5UsBH3ISG9LTxrgEnB7glCf9CerKWno), [X](https://x.com/dhtoran/status/1906946321660919926) y [Substack](https://substack.com/profile/293864668-david-hurtado/note/c-105006236)