20 de febrero de 2025 # Presentando Majorana 1, el nuevo chip de computación cuántica de Microsoft ![](Majorana-1-banner.jpg) Se me hace raro escribir aquí de algo que no sea inteligencia artificial. Pero si te interesa la IA, seguro que esto también te hace tilín. El caso es que el programa de investigación más largo de Microsoft, que empezó hace 17 años, culmina con la presentación del primer chip cuántico, **Majorana 1**, presentado ayer en sociedad. Superconductores, semiconductores, y ahora también, **topoconductores**. Y es que como sabéis, el enfoque de Microsoft para la computación cuántica se basa en **qubits topológicos**. Os dejo primero un vídeo de 12 minutos explicativo y bastante espectacular, por cierto. Interesantísimo, y después os resumo el anuncio completo. ## Vídeo explicativo: el camino hacia el millón de qubits ![](https://youtu.be/wSHmygPQukQ) ## ¿Qué hace especial a Majorana 1? Básicamente, podríamos resumir en 3 ideas clave: - **Usa topoconductores**, un nuevo tipo de material que permite controlar partículas Majorana, clave para crear qubits más estables y escalables. - **Diseñado para llegar al millón de qubits**, la cifra necesaria para que la computación cuántica tenga impacto real. - **Menos errores, más estabilidad**, gracias a una arquitectura que protege la información cuántica desde el hardware. ## ¿Majorana 1 y los qubits topológicos Los qubits actuales son frágiles y propensos a errores. Hace tiempo que sabíamos que el enfoque de Microsoft era apostar por los **qubits topológicos**, que distribuyen la información de forma más robusta, permitiendo que los cálculos cuánticos sean más fiables y escalables. Majorana 1 no es solo un chip, sino un **nuevo enfoque para la computación cuántica a gran escala**: ✔️ Puede integrarse en un **ordenador cuántico compacto y práctico**. ✔️ **Digitalización del control cuántico**, simplificando la forma en que se operan los qubits. ✔️ Microsoft ya ha colocado **ocho qubits topológicos en un solo chip**, con la vista puesta en escalar a millones. ## ¿Qué impacto podría tener? Los ordenadores cuánticos con un millón de qubits podrían resolver problemas imposibles para los sistemas actuales, como: - Diseñar **materiales autoreparables** para infraestructuras y dispositivos. - Crear **catalizadores cuánticos** para eliminar microplásticos y reducir contaminación. - Descifrar **complejas reacciones químicas** con aplicaciones en salud y energía. ## ¿Qué sigue? Microsoft ha sido seleccionada por DARPA para avanzar en la construcción de un **ordenador cuántico tolerante a fallos de escala comercial**, lo que indica que su enfoque está siendo tomado muy en serio. Además, **Azure Quantum** ya ofrece soluciones híbridas que combinan IA y computación cuántica, preparando el terreno para futuras aplicaciones. El lanzamiento de **Majorana 1** marca un paso clave en la carrera hacia la computación cuántica útil. **¿Estamos más cerca de diseñar materiales, fármacos y soluciones de ingeniería con precisión cuántica?** Microsoft cree que sí. Todo esto está explicado con más detalle aquí, en el artículo original, muy interesante https://news.microsoft.com/source/features/ai/microsofts-majorana-1-chip-carves-new-path-for-quantum-computing/ ![](Majorana-1.jpg) --- Publicado el 20 de febrero de 2025, [Substack](https://substack.com/@davidhurtado/note/c-94808535), [X](https://x.com/dhtoran/status/1892456572539830317)