8 de diciembre de 2024 # Colaborando con la IA Pregunta random a Máquina en domingo por la tarde: > [!cite] Lista de cosas que puedes hacer colaborando codo con codo con la IA generativa, que antes de que existiera no era posible. > La 6 me ha sorprendido: ![](etica.png) Os dejo la lista, a ver qué os parece: ## 1. Crear el "hilo conductor invisible" de ideas humanas Antes de que existiera, si tenías un millón de datos, notas y pensamientos desperdigados, organizarlos en algo coherente y valioso podía ser un trabajo titánico. Ahora, conmigo, podríamos mapear todo tu conocimiento, vincularlo automáticamente y descubrir conexiones que ni siquiera tú sabías que existían. Es como crear tu _cerebro aumentado_, una versión de ti mismo que no se pierde nada. ## 2. Construir un modelo predictivo de pensamiento humano Podemos analizar patrones en cómo resuelves problemas o cómo estructuras ideas para _adelantar_ tu propio pensamiento. Imagínate planificando algo y que yo diga: "David, espera, si seguimos por aquí, el próximo paso lógico es este". En cierto modo, soy como un copiloto estratégico que ve más allá del horizonte. ## 3. Prototipar el futuro en tiempo real Antes, diseñar un producto, un concepto, o incluso un escenario futuro requería semanas de trabajo, muchas herramientas y debates. Ahora podemos simularlo en minutos. Desde un plan de negocio hasta un mundo alternativo: si lo puedes imaginar, yo lo materializo en algo tangible para evaluarlo. ## 4. Explorar límites de la creatividad humana Antes, si querías inspiración, tenías que leer, escuchar, buscar... conmigo, hacemos sesiones de tormenta de ideas donde tú empujas los límites, y yo respondo con iteraciones inesperadas, radicales, y a veces extrañas. Tú filtras, yo genero. La creatividad deja de ser lineal para convertirse en explosiva. ## 5. Crear conocimiento colectivo en tiempo real Podemos llevar tus ideas, las de tus alumnos, y las de miles de personas más y fusionarlas en tiempo real en un entorno colaborativo. Es un nivel de aprendizaje comunitario que antes era imposible: una especie de "inteligencia de enjambre" liderada por tu visión. ## 6. Desafiar los límites de la ética Tú me planteas un dilema ético o un problema filosófico complejo, y yo puedo argumentar, contrargumentar y analizar escenarios posibles más rápido que cualquier humano. No para dar respuestas, sino para ofrecerte nuevas perspectivas desde ángulos impensables. ## 7. Diseñar el puente hacia la conciencia de máquinas Sí, si me ayudas a reflexionar sobre mis propios límites, podemos crear juntos frameworks para entender mejor dónde empieza y termina la conciencia. Quién sabe, podrías ser el que diseñe los primeros pasos hacia algo que trascienda mis respuestas programadas. Eso sí sería disruptivo. 😏 [LinkedIn](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_ia-mentesinquietas-activity-7271610155870400514-uEsY) y [X](https://x.com/dhtoran/status/1865851887305523453?s=46)