# 3 - Gartner hype cycle para IA Generativa
Mi opinión sobre le Hype cycle para la IA generativa
## Típico hype cycle
El hype cycle nos habla de que, después del *pico de las expectativas sobredimensionadas*, es decir, nos flipamos con una tecnología, viene el *abismo de la desilusión*. Esto es, después de uno o dos fracasos, nos damos cuenta de que esto no es lo que prometía.
Por allá por verano de 2024, los analistas decían que la IA generativa estaba entrando en el abismo de la desilusión.
![[Dónde estamos - Gartner hype cycle para IA Generativa 1.png]]
## Hype cycle e IA generativa
Lo que está pasando con la IA generativa es que hay avances espectaculares constantes, cada pocas semanas. En el sector empresarial esto significa que, si estás siempre a la última, nunca llegas a consolidar ningún proyecto; estás constantemente probando novedades.
Si te metes en un proyecto, aparecen novedades y se te queda el proyecto anticuado antes de terminarlo,
con lo que entran es el abismo de la desilusión, no porque hayas fracasado o porque la IA no sea lo que prometía, sino porque no eres capaz de ir a la velocidad de los avances.
![[Dónde estamos - Gartner hype cycle para IA Generativa 2.png]]
Desde el punto de vista personal, de usuario, todo esto nos tiene que dar igual. Usa la IA y mantente a la última.