# El desplazamiento del valor en el trabajo: cómo la IA está reordenando las habilidades humanas ![[Agencia-y-habilidades.webp]] > En 2025 ya no hablamos de “la IA que viene”. **Vivimos dentro de ella.** > La mayoría de las empresas lo ha aceptado… a su manera: la IA se usa como un Word con esteroides para resumir documentos y escribir correos. Productividad cosmética. Poco más. Mientras, el trabajo real empieza a mudarse a otro sitio: **personas con experiencia que usan la IA para producir resultados serios**. Ese es el desplazamiento que casi nadie quiere mirar de frente. Este texto va de eso. De las habilidades que merecen tu tiempo a partir de hoy, de las que perderán valor de mercado y, sobre todo, de **la única palanca que lo ordena todo: la agencia**. La capacidad de hacer que las cosas ocurran. --- ## El malentendido central El informe [Future of Jobs Report, 2025, del World Economic Forum](Report-The-Future-of-Jobs-Report-2025.md) , repite lo obvio, lo que todo el mundo piensa, todos el mismo mantra: [que necesitamos **pensamiento crítico**, **analítico**, en **sistemas**](22-WEF-Core-skills). Correcto, pero incompleto. Lo interesante está en el otro cuadrante: [**habilidades que seguirán siendo humanas, pero dejarán de pagarse bien**](3-WEF-Out-of-focus-skills). No porque dejen de importar para la vida, sino porque **la IA las abarata y las escala**. - Lectura y escritura. - Multidioma. - Enseñanza y mentoría. De hecho, son habilidades muy esenciales para ser inteligente. Leer y escribir seguirán siendo esenciales para pensar; enseñar seguirá siendo noble e intelectualmente estimulante. Pero el mercado laboral ya no pagará lo mismo por ello: la IA explica, traduce y genera a velocidad absurda y a demanda. Si tu propuesta de valor es solo esa, **vas a competir con gratuito**. > Esto plantea una paradoja inquietante: **las mismas habilidades que necesitamos para desarrollar inteligencia —leer, escribir, razonar— están perdiendo valor económico**. > Si el mercado deja de premiarlas, las nuevas generaciones corren el riesgo de **no cultivarlas con la misma intensidad**, porque ya no “sirven” para ganarse la vida. > ¿Y entonces cómo van a aprender a pensar en profundidad si las habilidades que forman el pensamiento dejan de entrenarse? A ver si soy capaz de explicarlo con una imagen: ![[Core-skills-problema.webp]] --- ## Adiós a los juniors… ¿y a los futuros seniors? En 2025 ya se observa una caída en la contratación de perfiles junior en sectores de conocimiento, especialmente consultoría. La lógica es obvia: **un senior con IA no necesita juniors**. Eficiencia hoy, vacío mañana. Si dejamos de crear cantera, en unos años **faltará experiencia**. Y sin experiencia, no hay criterio para dirigir la IA. El sistema optimiza el presente mientras destruye su propio futuro. La respuesta no es “volver a contratar como antes”. La respuesta quizá es **redefinir qué significa ser junior**. --- ## Redefinir el rol del junior ![[Agencia-y-habilidades-2.webp]] Una conversación interesante que tuve el otro día en un gran banco, y al día siguiente en una escuela de negocios: **Sobre la contratación**. Quizá ya no que hay que contratar juniors para “producir horas”. Quizá haya que contratarles para que **adquieran experiencia acelerada**. Su trabajo no es rellenar excels ni escribir documentos (que eso ya lo hace la IA), sino aprender a dirigir máquinas, validar resultados y convertir encargos en entregables reales. **Sobre la formación**. Quizá la formación debe alinearse con esto: **menos teoría, más experiencia simulada y guiada**. Proyectos intensivos con IA, estándares de calidad, defensa de resultados ante seniors. Que un joven pueda decir: > “No tengo veinte años de carrera, pero tengo diez proyectos con IA que valen por un senior”. --- ## El negocio de la consultoría ![[Agencia-y-habilidades-3-1.webp]] Lo veo cada semana. Una persona con experiencia y herramientas de IA **rivaliza con equipos enteros** en trabajos que antes eran colectivos: diagnósticos, estrategias, planes directores, investigación aplicada. Cuando desaparecen las capas de bajo valor, **se impone el criterio y la experiencia**. La IA hace lo repetitivo; la persona **piensa, decide, ordena, revisa y firma**. No es abaratar costes, es elevar la calidad del trabajo. Allí donde las tareas lo permiten, una persona que piensa y una IA que ejecuta **superan con creces** a una persona que piensa y varias que solo hacen. --- ## Qué queda para los humanos (y qué no) ![[Agencia-y-habilidades-3.webp]] Si la IA razona, enseña, analiza y ejecuta, ¿qué nos queda? 1. **Pensamiento crítico y en sistemas** - para dirigir a la IA con intención. 2. **Comprensión lectora profunda** - para interpretar contexto, contradicciones y matices. 3. **Experiencia** - para aplicar criterio y priorizar. 4. **Agencia** para convertir todo lo anterior en resultados. Las tres primeras son necesarias. La cuarta es la que **distingue**. --- ## La habilidad definitiva: la **agencia** ![[Agencia-y-habilidades-4.webp]] **Agencia** es una palabra que debería enseñarse en los colegios. Significa _hacer que las cosas ocurran_. No pensar, no planificar, no comentar: **hacer**. La agencia humana es el equivalente de la “IA agéntica”: la capacidad de pasar a la acción. El músculo más atrofiado de nuestra especie. - No es “fallar rápido”. Fallar cuesta dinero. - No es “pensar más”. Pensar sin ejecutar es entretenimiento. - No es “pedir permiso”. Es **asumir responsabilidad** y ejecutar. Cada neurona invertida debe materializarse en algo que **exista**: un documento sólido, un prototipo útil, un cambio operativo, una decisión tomada. Y si no tienes aún un espacio para aplicarla, **créalo**. Publica tus ideas, comparte tus procesos, enséñalos en voz alta. Te parecerá pequeño, pero **es el primer gesto de agencia**: convertir lo que piensas en algo visible, medible y vivo. --- ## Un ejemplo práctico No soy fan de citar a Elon Musk, pero esta historia **explica con precisión quirúrgica lo que significa tener agencia**. Cuando estaban diseñando el sistema de brazos que captura los cohetes al aterrizar, se publicó un vídeo donde Musk y Andy Krebs, director del programa de ingeniería de lanzamiento, contaban el proceso. El equipo había propuesto usar patas para el aterrizaje, como siempre. Pero Musk insistió en algo aparentemente absurdo: **“Delete the legs. Use arms.”** En palabras de Krebs: > _“Una vez vimos que las patas iban a pesar demasiado, Elon simplemente dijo ‘delete the legs, delete’. Lo repitió, y todos pensamos: ‘va en serio; mejor pongámonos a trabajar en esto’.”_ El resultado fue una proeza de ingeniería: un cohete capturado al vuelo por una estructura con dos brazos mecánicos. Una idea que sonaba absurda hasta que funcionó. Musk no dibujó los planos ni calculó los pesos. **Tuvo la idea, marcó la dirección, empujó al equipo y lo hizo realidad.** Eso es agencia: no saber hacerlo todo, sino **hacer que ocurra**. Trasládalo a tu día a día con IA: no es pedir resúmenes, es **producir trabajo que deje huella**. Os dejo el vídeo en el momento exacto, a partir de 1:41 ![](https://youtu.be/XP5k3ZzPf_0?t=101) > [!tip] Curiosidad > ¿Por qué brazos y capturar el cohete en el aire, si parece algo tan absurdamente difícil como peligroso? > > Porque el punto de fallo habitual está justo **cuando el cohete toca tierra**. > > Solución brillante por simple: **elimina el momento en el que toca tierra. Cógelo con dos brazos, unos metros antes.** --- ## Playbook práctico para entrenar la agencia (en IA) ![[Agencia-y-habilidades-5.webp]] **1) Encargo real o nada**. Elige un problema con dueño, fecha y coste si no se resuelve. Si nadie espera tu entrega, no vale. **2) Diseño del entregable antes de empezar**. Define el formato final, los criterios de aceptación y las fuentes mínimas. Cierra el perímetro. Luego ejecuta. **3) Orquesta la IA como un equipo**. Divide el trabajo como lo harías con un grupo de personas: una IA que **busca y sintetiza**, otra que **estructura y redacta**, otra que **comprueba y valida**. Cada una cumple una función, pero todas trabajan bajo una misma batuta: la tuya. Tu papel no es el de un espectador ni un músico, sino el de **director de orquesta**: defines el tono, corriges el ritmo y decides cuándo la pieza está lista para sonar. **4) Control de calidad en tres pasadas**. **Coherencia**: ¿lo que dices se sostiene en datos y lógica? **Utilidad**: ¿sirve para decidir o actuar? **Riesgo**: ¿qué puede salir mal y cómo lo mitigamos? **5) Cierre y publicación**. Entrega en el formato pactado, con un **one-pager ejecutivo** y anexos técnicos. Si no se publica o presenta, no cuenta. La agencia no se entrena leyendo sobre ella, sino *haciendo* cosas. --- ## Cierre La IA no te quitará el trabajo por ser IA. **Te lo quitará el desplazamiento de habilidades y la falta de agencia**. Pensamiento crítico, comprensión profunda y experiencia son combustible. La agencia es el motor que te hace avanzar. Si diriges IA con criterio y haces que ocurran cosas, **tu valor sube**. Si sigues esperando instrucciones, **te conviertes en un coste**. Y no queremos ser coste en la era de la IA. --- ## Epílogo breve para padres, profesores y directivos ![[Agencia-y-habilidades-6.webp]] ### Para tus hijos Menos tareas “de repetir”, más desafíos con exposición pública. Que aprendan a cerrar cosas. Para el esfuerzo, habrá que trabajar la motivación. Y hay que leer por gusto. Sin leer, no se sabe pensar. ### Para las aulas Proyectos con IA, defensa oral, rúbricas claras, revisión por pares. Experiencia, no teoría. *"Obliga a usar IA y a explicar por qué usar la IA mejoró la calidad del trabajo"*. Esto último es cosecha del gran [Francesc Pujol](https://www.linkedin.com/in/francesc-pujol-a198327/). ### Para tu equipo Fija un problema al mes que deba resolverse con IA y publícalo internamente. La cultura cambia ejecutando.