# Análisis de Ai Consultas: IA aplicada a consultas fiscales y laborales Conocí _Ai Consultas_ a principios de verano y lo primero que pensé fue: _“vale, otra IA legal”_. Pues no. Después de una reunión en la que me enseñaron las tripas del sistema —con un proceso interno de validación multi-paso que me pareció impresionante— decidí probarla a fondo. Lo que encontré no es un GPT con aire legal, sino una solución montada en Microsoft Azure, con fuentes oficiales y un orquestador de pasos diseñado para asegurar calidad y precisión. Aquí te cuento lo que vi y por qué creo que merece la pena conocerla. > [!NOTE] Antes de empezar: > Este análisis **no es patrocinado**, simplemente me parece una pasada la solución. No tengo relación comercial con la empresa detrás de _Ai Consultas_. > > Mi opinión se basa en un par de reuniones de presentación en detalle y en pruebas reales que he estado haciendo después. Los datos de precisión provienen de validaciones internas de la propia solución. > > Tampoco estoy aquí para venderos Microsoft, pero posiblemente gran parte del acierto de la solución es la arquitectura que se han montado en Azure 😉 ## Qué problema resuelve y para quién ![[Ai-Consultas-home.webp]] El trabajo legal está lleno de preguntas que parecen simples pero esconden matices: una deducción de autónomos, la tributación de unas acciones en el extranjero o qué hacer si un trabajador llega ebrio al puesto. Tradicionalmente, responder exigía bucear en manuales y bases de datos, con riesgo de no dar con la versión más reciente. _Ai Consultas_ aborda justo ese problema: - **Centraliza fuentes oficiales** (AEAT, normativa laboral, manuales). - **Ofrece dos capas de respuesta**: una sencilla para cualquier persona y otra técnica con citas legales para abogados. - **Funciona para cualquier escala**: desde un gran despacho a un abogado in-house o una asesoría pequeña. Mi primera sorpresa fue que no es un chatbot, que parece que ahora es la moda, es una herramienta de trabajo diseñada para dar respuestas fiables y usables en el día a día. --- ## Lo diferencial: por qué me ha sorprendido Ai Consultas Lo que me llamó la atención de _Ai Consultas_ es el proceso que hay detrás. ![[Ai-Consultas-diagrama-simple.webp]] ### Orquestación multi-paso La consulta no se responde de golpe, pasa por una cadena de validaciones semánticas (lenguaje, claridad) e informacionales (fuentes, exactitud). ~~Eso reduce al mínimo la típica “alucinación” de los modelos~~. Vamos, que no es simplemente un RAG, y mucho menos _un GPT con buenas instrucciones_. ### Fuentes oficiales indexadas Trabaja directamente con normativa tributaria, laboral y manuales de la AEAT, organizados y versionados. > [!tip] Nota del equipo de Ai Consultas > - **Actualización diaria** de las fuentes. > > - **Cobertura actual** por dominios (Fiscal, Laboral) y **en desarrollo** “Consultas Legales” para “todas las materias”, con la **visión futura de consulta única** (detección de materias y orquestación de fuentes según materia). ### Auditable Cada salida puede rastrearse hasta la fuente, con citas y enlaces. ### Doble salida Siempre entrega dos respuestas, una en lenguaje sencillo y otra técnica con citas legales para uso profesional. ## Mis pruebas: un paso a paso Para no quedarme en la teoría, aquí va mi prueba de _Ai Consultas_, con un repaso paso a paso de sus funcionalidades actuales.” ### Fiscalidad Preguntas sobre deducciones de autónomos, tributación de acciones en el extranjero o dividendos. Las respuestas llegaban en dos capas (técnica y sencilla) y con enlaces a la normativa. El contraste entre ambas capas es justo lo que permite usarlo tanto con clientes como en revisión técnica. Os dejo los pantallazos, click-derecho y _abrir en pestaña nueva_ para verlo en grande: | Respuesta técnica | Respuesta sencilla | | -------------------------------- | --------------------------------- | | ![[Ai-Consultas-1-tecnica.webp]] | ![[Ai-Consultas-1-sencilla.webp]] | | | | --- ### Refinar consultas Y por supuesto puedes refinar la consulta. No funciona como un chat abierto, pero sí permite iterar sobre la misma cuestión: ![[Ai-Consultas-refinar.webp]] --- ### Descarga de PDFs Obvio, cualquier respuesta, técnica o sencilla, descargable en PDF. Detalle pequeño, pero útil: siempre tienes copia trazable de la consulta: ![[Ai-Consultas-pdf.webp]] --- ### Manual AEAT Una pregunta directa al Manual de Renta. Básicamente me explica los conceptos y referencia a los capítulos correspondientes. Interesante que, aunque la respuesta tiene más o menos toda la información necesaria, esta funcionalidad podría utilizarse como _navegación por enormes textos legales_. ![[Ai-Consultas-manual-aeat.webp]] Según el equipo de Ai Consultas, esta función cubre **todos los manuales de AEAT** (IRPF, Sociedades, IVA, Aduanas…), para consultar sin navegar miles de páginas.” --- ### Laboral Aquí probé dos cosas, primero disparar la pregunta extremadamente coloquial de *"Qué pasa si llego borracho al trabajo?"*. Después del pantallazo mejoramos la pregunta: ![[Ai-Consultas-laboral-1.webp]] --- ### Mejorar con IA Lo siguiente es la casi obligada funcionalidad de _Mejorar consulta con IA_, que pule la pregunta antes de lanzarla y asegura una respuesta más precisa. Una buena demostración de cómo convierte una pregunta de bar en un texto jurídico serio: ![[Ai-Consultas-mejorar-con-ia.webp]] --- ### Generador de documentos Funcionalidad, que creo que es nueva, a partir de un título y una breve descripción, obtuve borradores en Word y PDF con contexto legal, referencias normativas. ![[Ai-Consultas-generador-documentos.webp]] Me devuelve un documento Word editable. El detalle de la sección de firmas es revelador: está pensado como documento de trabajo, no simple demo. ![[Ai-Consultas-word.webp]] > [!tip] Nota del equipo de Ai Consultas > Orientado a _documentos/contratos con validez legal_; editable **en la web** y exportable a **.docx** y **.pdf** --- ## Arquitectura La clave no está en “qué modelo usan”, sino en **cómo está montado** para dar respuestas fiables, a escala y con trazabilidad. ### Cómo responde (lógica multipaso) ![[Ai-Consultas-diagrama.webp]] No es una respuesta “de un tiro”, ni un simple RAG con instrucciones. Cada consulta pasa por un **orquestador** que coordina agentes especializados y validaciones sucesivas: 1. **Entender la pregunta**: intención, jurisdicción, posibles ambigüedades. 2. **Mejorarla** si hace falta, reescribiendo para mayor precisión. 3. **Buscar en fuentes oficiales**: normativa, manuales AEAT, criterios vigentes. 4. **Razonar con citas** y redactar la respuesta. 5. **Verificar**: agentes semánticos (claridad y forma). > [!tip] nota del equipo de Ai Consultas > Si algún control semántico/informacional detecta incongruencias, _el orquestador reinicia la cadena_ 6. **Trazabilidad**: guardar la respuesta junto con las citas y la versión de la norma. 7. **Exportar**: descarga en PDF o documento Word editable. En la práctica, este flujo suma entre **15 y 20 pasos internos**. El objetivo es simple: **menos alucinación, más control y mejores textos**. Un ejemplo: los agentes informacionales no solo recuperan información, también repiten la búsqueda para comprobar que la respuesta generada es correcta. Ese doble chequeo se repite en varias fases del proceso. ### Dónde corre (Azure) La solución está desplegada en **Microsoft Azure**, en una arquitectura en nube moderna con microservicios, contenedores y bases de datos distribuidas. Esto le da: - **Escalabilidad**: preparada para picos de consultas sin perder rendimiento. - **Seguridad y cumplimiento**: control de acceso, protección perimetral y gestión de datos sensible. - **Flexibilidad**: capacidad de usar distintos modelos de IA (OpenAI, Hugging Face, etc.) según la tarea, sin rehacer el producto. - **Gobernanza de contenido**: *(esto me lo pasa el equipo de Ai Consultas)* refresco diario de fuentes oficiales y versionado ### Qué te llevas con esta arquitectura - **Trazabilidad real**: cada afirmación se rastrea hasta su fuente. - **Calidad repetible**: el proceso multipaso asegura consistencia. - **Gobernanza de modelos**: siempre se elige el mejor modelo para cada tarea. - **Coste bajo control**: uso eficiente de cómputo y datos. - **Velocidad a escala**: diseñada para crecer sin perder estabilidad. > Resumen: montado en **Microsoft Azure** para escalar y auditar; diseñado con **orquestación multipaso** para responder con rigor y citas. **Menos ruido. Más claridad.** ### Que viene a futuro El equipo de Ai Consultas me comenta además que está en desarrollo el módulo de Consultas Legales, para todas las materias jurídicas, y que además se usará sin secciones. Es decir, se realiza una consulta y el sistema detecta las materias involucradas y lo resuelve de forma transparente para el usuario. --- Si has llegado hasta aquí, te parecerá interesante. Puedes probarla aquí mismo https://aiconsultas.com/