8 de junio de 2025
# El método para convertirte en una persona **AI First**

Ya hemos hablado de cómo la IA está cambiando las reglas del trabajo: las tareas fáciles desaparecen, las difíciles se simplifican y lo imposible se vuelve posible.
Para no quedarte atrás, no basta con usar IA. Tienes que **trabajar desde la IA**.
Eso es ser una persona _AI First_.
### El método AI First (paso a paso)

Hay un enfoque que empieza a circular entre quienes ya están trabajando en serio con IA: una especie de método no oficial, que muchas personas estamos adaptando a nuestra manera.
Esto es lo que yo hago, y lo que me está funcionando:
#### 1. Describe cómo haces tu trabajo
Desglosa tus procesos como si enseñaras a alguien desde cero. Incluye decisiones, criterios, trucos. Hazlo explícito.
#### Asume que ***todo*** puede hacerse con IA
La mentalidad AI first es que todo se hace con IA. Asumir esto te obliga a rediseñar cómo haces las cosas.
#### 3. Convierte cada paso en una petición a la IA
Toda tarea es un prompt. No lo hagas, pídeselo a la IA. Frases claras, con contexto, como si se lo pidieras a un becario muy motivado pero que no tiene mucho contexto.
Aprender a convertir tareas en prompts no es solo técnica. Es una ventaja táctica y estratégica tremenda. Un día de estos os cuento cómo.
#### 4. Prueba, ajusta y mejora
No busques perfección. Itera hasta que la IA te dé resultados que te sirvan al 90%.
#### 5. Guarda lo que funciona
Guarda los prompts que funcionan. Los buenos prompts son activos. Guárdalos bien ordenados.
Guárdalos ***generalizados como plantillas***. Querrás volver a ellos. Son tus nuevas herramientas.
---
### Ejemplo práctico: preparar una reunión con un cliente (modo AI First)

Una persona tradicional se sienta frente al PowerPoint y piensa:
“¿Qué pongo en la presentación?”
“¿Qué datos necesito?”
“¿Qué hice la última vez?”
Una persona _AI First_ hace esto:
1. **Describe el contexto a la IA**
> “Tengo una reunión con [nombre del cliente], del sector [X], que se dedica a [actividad]. El objetivo es [presentarles una propuesta / explorar oportunidades / revisar un proyecto]. Quiero prepararla bien.”
2. **Pide una primera propuesta**
> “Hazme un esquema para estructurar la reunión de 45 minutos: introducción, agenda, posibles preguntas, riesgos a cubrir, y cierre.”
3. **Refina con conocimiento previo**
> “Este cliente ya ha trabajado con nosotros en [tema anterior]. No le interesa [X] y es muy exigente con [Y].”
4. **Genera materiales base**
> “Hazme un borrador de 3 slides de apertura para la reunión, en tono directo y profesional.”
> “Prepara una tabla comparativa de beneficios vs. alternativas.”
> “Sugiere una lista de 5 preguntas inteligentes para detectar oportunidades.”
5. **Anticipa objeciones**
> “¿Qué posibles preocupaciones puede tener el cliente con esta propuesta? ¿Cómo las abordo en la reunión?”
6. **Prepara el cierre**
> “Sugiere una forma de cerrar la reunión con impacto, dejando claro el siguiente paso.”
Todo esto no lo haces para _no pensar_, sino para pensar **mejor**. La IA te da borradores, ideas, estructura y claridad. Tú decides. Tú afinas. Tú lideras.
---
### ¿Por qué funciona?
Porque no se trata de ser más productivo o delegar tareas. Se trata de tener una **segunda mente** a tu lado. Una con la que puedes pensar, ejecutar y crecer.
Este método no es teórico. Cuando lo interiorizas, funciona. Y además subes de nivel porque pasas a ser un ***agent boss***.
---
No te dediques hoy a lo que ya sabes que será irrelevante mañana. Ese es el primer paso. Ser AI First no es una moda. Hoy es una ventaja, mañana una necesidad.