3 de mayo de 2025 # Gimnasio mental - ¿Se nota que lo hiciste tú? productividad vs. profundidad ![[Gimnasio-mental-productividad-profundidad.jpg]] Esta semana he estado con varios clientes enseñando y debatiendo sobre dos grandes avances en IA: el **Researcher**, que te hace investigaciones detalladas de unas 20-30 páginas razonando y leyendo fuentes durante 10 minutos, y el **Analyst** que, dentro o fuera de Excel, resuelve preguntas de análisis de datos programando en Python en tiempo real. Una absoluta burrada en términos de productividad, pero también un problemón. Y es que nos han convencido de que ser productivos es lo mismo que aportar valor. Y claro, si encima tienes una IA que lo hace todo más rápido, pues adelante, ¿no? Pero la trampa es esa: **puedes estar haciendo un montón de cosas sin estar pensando en ninguna.** Puedes estar generando informes, ideas, textos... sin que nada de eso tenga sentido real. Y encima sentirte bien, porque estás _haciendo_. Y lo que estamos haciendo es generar contenido generalista, igual para todos. Que no destaca. Contenido **mediocre** (nota: mediocre significa, literalmente, “que no destaca”) El problema no es la IA. El problema es que la usamos para multiplicar tareas... en lugar de para mejorar decisiones. Llevamos un año y medio diciendo que hay que usar la IA no solo para trabajar más, sino para trabajar **mejor**. ¿Qué significa eso? Vamos a hablar de si todavía queda algo _tuyo_ en todo lo que produces. **¿Estás usando la IA para amplificar lo que piensas… o para no tener que pensar?** La pregunta clave para mí es: **¿se nota que lo hiciste tú?** Va una reflexión y preguntas para ejercitar la mente el fin de semana: ## ¿Se nota que lo hiciste tú? > Usar IA no es el problema. El problema es que el resultado con IA se parezca demasiado… venga de quien venga. Cuando todas las respuestas suenan igual, cuando el tono es correcto, el lenguaje limpio y la estructura impecable, es fácil pensar que está bien. Pero también es fácil ser reemplazable. Si usas la IA para producir un resultado impecable a partir de buenos prompts, enhorabuena: estás haciendo lo mismo que todo el mundo. > [!tip] > La diferencia entre “esto lo podría haber hecho cualquiera con IA” y “esto solo lo podrías haber hecho *tú* con IA”… **es todo tu valor**. La inteligencia artificial no nos sustituye cuando la usamos. Nos sustituye cuando no dejamos rastro personal. **💭 Ponte a prueba:** - ¿Qué has hecho esta semana que no podría replicar otra persona con las mismas herramientas? - ¿Dónde está tu firma, tu estilo, tu criterio… en todo lo que entregas? ## Para pensar Tómate cinco minutos. Sin IA. Solo tú, una idea y algo con lo que escribir. ¿El trabajo que haces lleva tu sello… o solo tu nombre? Si mañana lo hiciera otra persona con las mismas herramientas, ¿se notaría? ### Bonus En realidad, la mayoría de la gente todavía no ha integrado la IA en su trabajo de forma sistemática. Lo que significa que usar la IA simplemente para producir más, contenido completamente generado por IA, sin alma, ahora mismo puede ser una ventaja competitiva real. Pero es una ventaja breve. Muy breve. No es una ventaja estratégica. Es una ventaja de adopción. Este es un momento de ventaja. Que no te pille aún en piloto automático cuando los demás despierten. Usa este margen para aprender. Para **pensar mejor, aprender más rápido y redefinir valor** antes de que todos lleguen.