# 9 - Miles de autores de IA sobre el futuro de la IA [https://arxiv.org/abs/2401.02843](https://arxiv.org/abs/2401.02843) ![Exported image](Newsletter/2024/attachments/Newsletter%2010%20-%20Educación,%20nuestros%20hijos%20y%20la%20IA.md/Exported%20image%2020240705224454-0.png) Interesante paper con el nombre más auto-descriptivo que he visto nunca: Thousands of AI Authors on the Future of AI Los autores han ecuestado a unos 2.778 investigadores, y los resultados son interesantes. Creo que da para un nuevo número de la newsletter, no sólo por las conclusiones, sino porque hay dos conceptos interesantes: la Inteligencia de Máquina de Alto Nivel, y la Automatización Completa del Trabajo. Este último, la automatización completa, tiene relación además con el informe del FMI de esta misma semana donde se hablaba del impacto de la IA en la fuerza laboral. Si suena un poco enlatado el contenido es porque Máquina me ha ayudado bastante en la redacción, y por las horas que son, creo que está un poco dormido. Allá va: 13. Diagrama 14. Definiciones interesantes 15. Conclusiones Diagrama Con las conlcusiones, para lo que no quieren leer (aunque se entiende bien después de leer el post :-)) ![Reúc;onao Con Con Factores Clave Estudio Riesgos Tareas 2028 FAOL Sitios C Anciones Progreso FAOL: 2116 50% 20'47 escenAri0S Costo ComputAci6n control Extinción HumanA ](Newsletter/2024/attachments/Newsletter%2010%20-%20Educación,%20nuestros%20hijos%20y%20la%20IA.md/Exported%20image%2020240705224454-1.png) Definiciones Dos definiciones interesantes: **HMLI, Inteligencia de Máquina de Alto Nivel** ![Exported image](Newsletter/2024/attachments/Newsletter%2010%20-%20Educación,%20nuestros%20hijos%20y%20la%20IA.md/Exported%20image%2020240705224454-2.png) HLMI, que significa "High-Level Machine Intelligence", es un concepto utilizado en el campo de la inteligencia artificial (IA) para referirse a un nivel de desarrollo en el cual los sistemas de IA son capaces de realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda hacer, y posiblemente incluso superarlo en todas o la mayoría de estas tareas. En términos más concretos, HLMI se alcanza cuando las máquinas pueden: 33. Realizar Tareas Variadas: Esto incluye desde actividades simples y rutinarias hasta tareas complejas que requieren creatividad, resolución de problemas y adaptabilidad. 35. Superar la Capacidad Humana: Las máquinas no solo igualan, sino que potencialmente superan el rendimiento humano en diversas tareas, tanto en términos de eficiencia como de calidad. 37. Autonomía: Capacidad para operar sin intervención humana directa, lo que implica un grado significativo de aprendizaje automático, adaptabilidad y toma de decisiones independiente. 39. Generalización: A diferencia de la IA especializada que se enfoca en una tarea o conjunto de tareas específicas, la HLMI implica una generalización amplia, similar a la inteligencia humana, que permite a las máquinas abordar una amplia gama de desafíos y situaciones. La idea de HLMI no solo abarca el aspecto técnico de la IA, sino que también conlleva profundas implicaciones éticas, sociales y económicas. Por ejemplo, podría impactar en el mercado laboral, en la forma en que se toman decisiones importantes en la sociedad, y en el desarrollo y progreso tecnológico en general. También plantea preguntas sobre la seguridad, la gobernanza de sistemas tan avanzados y los riesgos potenciales de una IA tan poderosa. **FAOL, Automatización Completa del Trabajo** ![iiiiiiiiiiiiiiii ](Newsletter/2024/attachments/Newsletter%2010%20-%20Educación,%20nuestros%20hijos%20y%20la%20IA.md/Exported%20image%2020240705224454-3.png) FAOL, que significa "Full Automation of Labor" (Automatización Completa del Trabajo), se refiere a un escenario en el campo de la inteligencia artificial (IA) donde todas las ocupaciones laborales pueden ser realizadas por máquinas, no necesitando intervención humana. Este concepto va más allá de la automatización de tareas individuales y se centra en la capacidad de las máquinas para realizar completamente las funciones de cualquier trabajo humano. Aspectos clave del concepto de FAOL incluyen: 50. Automatización Universal: Todas las ocupaciones, desde las más simples y rutinarias hasta las altamente especializadas y creativas, son realizadas por sistemas de IA o robots. 52. Independencia de la Especificidad de la Tarea: A diferencia de la automatización que se enfoca en tareas específicas, FAOL implica una capacidad generalizada de las máquinas para asumir cualquier rol ocupacional. 54. Eficiencia y Eficacia: Las máquinas no solo pueden realizar estas tareas, sino que las hacen de manera más eficiente y efectiva que los humanos, tanto en términos de costos como de resultados. 56. Impacto Socioeconómico Profundo: La FAOL tiene implicaciones significativas para la economía global, el mercado laboral, la estructura de las profesiones y las políticas sociales. Puede conducir a cambios radicales en cómo se estructuran las sociedades y economías, incluyendo desafíos como el desempleo masivo y la redistribución de la riqueza. 58. Desafíos Éticos y de Política Pública: Este escenario plantea importantes cuestiones éticas y de política, como la necesidad de sistemas de apoyo social adaptados, consideraciones sobre el ingreso universal básico y el reajuste de la educación y formación profesional. FAOL representa un punto de inflexión en la historia de la tecnología y el trabajo, donde la autonomía y la capacidad de las máquinas alcanzan un nivel que permite reemplazar por completo la mano de obra humana en todas las esferas laborales. **Conclusiones del paper** El paper analizado es un estudio extenso sobre las predicciones de expertos en inteligencia artificial (IA) sobre el progreso de la IA y sus impactos. A continuación, se presenta un resumen conciso de las principales conclusiones del estudio: 64. Progreso y Fechas Estimadas para la IA: Se predice que para el 2028, los sistemas de IA tendrán al menos un 50% de probabilidad de lograr hitos como construir un sitio web de ecommerce completo, o crear canciones indistinguibles de artistas populares y afinar modelos de lenguaje de forma autónoma. Se estima que para el 2027, hay un 10% de probabilidad de que las máquinas superen a los humanos en todas las tareas, y un 50% para el 2047. 66. Inteligencia de Máquina de Alto Nivel (HLMI) y Automatización Total del Trabajo (FAOL): La predicción agregada para 2023 indica un 50% de probabilidad de alcanzar HLMI para el 2047, y FAOL para el 2116. Estas fechas son significativamente más tempranas que las predicciones anteriores. 68. Factores que Impulsan el Progreso en IA: Los factores más influyentes en el progreso de la IA en la última década incluyen la disminución en los costos de computación y el aumento en el tamaño y la disponibilidad de conjuntos de datos de entrenamiento. 70. Explosión de Inteligencia: La mayoría de los encuestados considera que es al menos moderadamente probable que se produzca una explosión de inteligencia (aceleración del progreso tecnológico) poco después de alcanzar HLMI. 72. Características de los Sistemas de IA en 2043: Se espera que los sistemas de IA de vanguardia en 2043 tengan características avanzadas, aunque hay incertidumbre sobre la probabilidad de algunas, como "tomar acciones para adquirir poder". 74. Explicabilidad de las Decisiones de la IA en 2028: La mayoría de los encuestados consideran poco probable que los sistemas de IA puedan explicar sus decisiones de manera comprensible y veraz para el 2028. 76. Escenarios Preocupantes Relacionados con la IA: Los escenarios que generan más preocupación incluyen la difusión de información falsa, el control autoritario de las poblaciones y el aumento de la desigualdad económica. 78. Impacto de HLMI en la Humanidad: Aunque la mayoría ve con optimismo el impacto de HLMI, existe una preocupación considerable sobre posibles resultados extremadamente malos, incluyendo la extinción humana. Este estudio ofrece una visión integral y actualizada sobre las expectativas de los expertos en IA sobre el futuro de esta tecnología y sus implicaciones sociales y económicas.