# 23 - un poco de mala leche, y vaya semanita 3 cosas en sábado // (1) un poco de mala leche, (2) vaya semanita y (3) una interesante novedad. Esto iba a ser un post, pero no cabe :-) # Un poco de mala leche (la primera imagen de este post) NO, NO, NO. ASÍ NO. Demasiados conferenciantes hablando de la creatividad, seguridad, precisión, etc., de la IA sin más experiencia práctica que haber jugado un poco con ChatGPT. Y se nota que ni siquiera lo usan en el día a día. Demasiados "lugares comunes". Frases grandilocuentes de los grandes temas de moda sin profundizar. Demasiada gente mayor hablando de la IA sin saber. Se les nota que su mente ésta completamente sesgada por el "los de mi edad lo sabemos todo". Demasiado conferenciante-de-IA-antes-Cryto-y-Metaverso sin experiencia más allá de dar consejos y conferencias. A punto estuve de levantarme y gritar "¡NO, HOMBRE, NO!". Ójala alguien me lo haga a mí en una charla :-) Miedo me da el youtuber de "¡esto lo cambia todo!", pero mucho más miedo me da el "cincuentón influencer" # Vaya semanita Este post tiene parte de autobombo y mucho de reflexión de las experiencias :-) Ve directo a las reflexiones si quieres. Semana de locura, de esas que cuando llega el viernes dices, "¡Wow!, ójala la semana que viene sea igual de intensa!" ## Lunes El lío empieza el martes realmente porque el lunes estuve todo el día con NTT Data en una sesión con clientes interesantísima, descubrimiento de casos de uso, pero de esta no hay detalles :-) ## Martes, keynote en el eventazo Arrow Hybrid Cloud Espectacular evento que organiza Arrow todos los años, espectaculares charlas -ponencias y mesas redondas- que hay ahí. Me dejaron hacer la ponencia de apertura, prometí - enseñar muchas novedades que casi nadie ha visto aún, - mostrar tecnología real y funcional --nada de hype aquí--, - reflexionar sobre el impacto que esta tecnología tiene en las personas y los trabajos, y - por supuesto enseñar ArrowSphere Assistant, que es de lejos uno de los mejores asistentes basados en IA generativa que conozco. Bonus especial a la charla --en el escenario y en el backstage-- con el gran Antonio Lobato. Un grande Antonio. Resultado? me dijeron que la audiencia, unas 500 personas, salieron casi todos asustados de mi ponencia. Pues en parte me alegro, porque todo lo que enseñé es real y funcional hoy. Todas las reflexiones salieron de experiencias reales. Chúpaos esa, *international speakers*. Gracias Javier Grande, Iñaki? Iñigo? y Rocío, y por supuesto, el gran Antonio Lobato ## Miércoles, hackathon en Enagás Maemía, qué rápido van estos de Enagás. Empresa de ingenieros --gestionando infraestructuras críticas, que nadie lo olvide-- donde, cada vez que hacen un hackathon, lo flipamos todos. El martes era el final, entrega de premios, etc. de un hackathon que empezó con Encamina en las oficinas de Microsoft y terminó en la sede de Enagás y, as usual. Tres reflexiones de aquello: - que los equipos participantes esté formados por miembros de todas las geografías y tengan miembros de roles muy diversos, pero sobre todo, profesionales de campo, no de oficina, dice mucho. He visto proyectos enteros menos ambiciosos que algunos de los proyectos presentados en el hackathon. - que la alta dirección de la empresa se reserve la mañana para asistir en persona a la final del hackathon dice mucho de cómo la empresa se toma de en serio tanto la tecnología como a las personas. - que pocas empresas conozco que hayan entendido tan bien que la relación entre Digitalización --> Automatización --> Inteligencia Artificial Gracias a Marta Cepeda, ??, César Corachan, Hugo, Alberto, Paco y todo el equipo de Encamina y de Microsoft por hacerlo posible. ## Miércoles, Verisure, IA generativa, Copilot y Automatización Interesante sesión con Verisure sobre IA generativa & Copilot. Sesión de tipo "yo te cuento y te enseño cosas en vivo, y tú me preguntas cualquier cosa, sin filtro". Todo el equipo de managers de tecnología del gran Bernardino Beotas. Lo pasamos bien y todos aprendimos mucho. Yo aprendí un poco más sobre porqué, en muchísimos casos, *"no es la IA por la IA; es la IA por la Automatización"* Bonus: salí de allí con un par de cámaras de seguridad Arlo, que necesito ya mismo configurar y conectar a GPT-4 visión en Azure para ver qué se puede extraer de las imágenes :-) Cacharritos para trastear en casa, me recuerda a cuando iba al cole con Dino. ## Miércoles, The Valley, claustro general e inicio de curso El día acaba con el claustro general de The Valley Business School. Mola encontrarse a los profesores, todos juntos, y mola repasar --una vez más!-- el contenido de los cursos. Los que me tocan a mí: el máster de IA para productividad, el EPAI y el PADSI. Buena jornada de aprendizaje para todos, posible gracias a JuanLu, Ana, Ele Baños, Pedro Aragón y todo el equipo de The Valley. ## Jueves, HR Innovation Summit Begoña y Teresa tuvieron a bien invitarnos a Antonio Cruz y a mí a hablar un poco de cómo la IA está transformando el puesto de trabajo en el HR Innovation Summit, despues de charlas interesantísimas como la de Nacho de Pinedo y ¿otro ISDI?, y otras no tanto como la que abre este post :-) Pero tengo que decir que lo que más disfruté fue la sesión/workshop de después. Me explico: El diálogo con Antonio eran solo 15 minutos. Hablar de IA y puesto de trabajo a responsables de recursos humanos: habrá cientos de preguntas. Y no daría tiempo. Propusimos a la organización del evento que nos dejaran una sala y una hora entera para hacer demos en vivo y responder a todas las preguntas al vuelo. Una sesión AMA --Ask Me Anything-- con demos. La sala se petó, y eso que era la hora de comer. Una hora acelerada charlando con vosotros y respondiendo a vuestras preguntas desde nuestra experiencia. Experiencia y conocimiento. Pero más experiencia que conocimiento. Que no somos confereciantes influencers. Esta sesión la disfruté como un enano. Guay el chute de energía, porque de ahí me fui a Barcelona a cenar con los amigos de Gonvarri. ## Viernes, APD Innovation Summit El viernes presentamos Doris y yo en el APD Innovation Summit. Los foros de APD siempre son interesantísimos, un gran ejemplo de *networking para cerrar acuerdos*, no simplemente *turismo digital*. La sesión fue un dueto --o Pimpinela que nos gusta llamarlo-- donde Doris y yo contábamos y reflexionábamos sobre el impacto de la IA en la empresa. El formato de 2 personas en el escenario hablando de lo que saben de forma natural y coloquial nos gusta porque es mucho más agradable para la audiencia. Lo interesante de la sesión, y lo que me llevo yo, es que no fue la típica de "*la IA es la leche, te cuento cómo fuciona y hago demos, y así entiendes el impacto en tu empresa*". No, el toque que le dio Doris --que llevaba todo el peso de la sesión-- fue una visión más de estrategia empresarial, construyendo conclusiones a partir de los informes propios y de analistas. Y no fue sacar informes para justificar frases grandilocuentes, que no somos conferenciantes. Únicamente sacamos los informes que conocemos bien y que hemos visto que reflejan una realidad. Que los analistas también tienen una cuota de informes que sacar y a veces... ejem. ## Sábado Es broma, el sábado no trabajo en cosas de Microsoft. Posteo en LinkedIn y malmeto contra los *conferenciantes, international speakers*. ¿Se nota que no me gustan? # Bonus No podría haber un post mío sin bonus, así que allá va: este post lo he escrito yo entero, tecla a tecla, sin ayuda de la IA. ¿Por qué? porque es muy personal. Pero no siempre será así. Muchos posts lo hago con ayuda de Máquina. Así que, a partir de ahora, todos los posts tendrá una frase final, una de estas dos: > este post ha sido escrito con ayuda de la IA o > este post ha sido escrito enteramente por mí, sin ayuda de la IA Me parece una buena práctica, no? Especialmente ahora que Internet se está llenando -- más aún-- de contenido basura generado por IA. pues ale, hasta aquí. ¡Ójala la próxima semana sea tan movidita! (spoiler: pinta que sí) Nota: este post ha sido escrito enteramente por mi, sin ayuda de la IA