# 19 - La novia de DiCaprio

La IA generativa como planificador y orquestador de tareas.
El otro día en la oficina, en un evento interesante con AVOS Tech, estuve hablando de un uso espectacular de IA Generativa: el LLM como planificador y orquestador de tareas.
El tema no es nuevo para nada, y ya escribí sobre esto en el número 4 de la newsletter, el futuro del software. Lo traigo de nuevo entre otras cosas porque, charlando con Nera, me recordó al caso de la novia de DiCaprio, que lo explica de forma maravillosa.
LLM como planificador de tareas
La IA generativa se parece más a cómo se comporta una persona. Sin meternos en el lío de si la IA razona o no, ni siquiera usando la metáfora de que "imita razonamiento", es cierto que últimamente comento bastante que la IA Generativa es una tecnología que funciona de forma más parecida a como se comporta una persona que como se comporta un software basado en control de flujo.
Esto significa que, en un proceso en el que hay que realizar varias acciones, una de las cosas que en programación tradicional es difícil de hacer y que un LLM puede dinamizar muy bien es la coordinación de la ejecución de dichas acciones. No las acciones en sí mismas, pero sí la coordinación.
El caso de la novia de DiCaprio es el siguiente: le pides a la IA que te diga "¿Cuál es la edad de la actual novia de DiCaprio elevada a la potencia de 0.43?"
La IA Generativa no es buena realizando ninguna de las acciones individuales para resolver la pregunta. Estas acciones serían, por ejemplo:
1. Buscar en Internet quién es la actual novia de DiCaprio
2. Buscar en Internet, probablemente en otro lugar -Wikipedia o similar-, cuándo nació la susodicha
3. Calcular su edad en base al año de nacimiento, y
4. elevar ese número a la potencia de 0.43
Ninguna de esas acciones la resuelve un LLM correctamente. Los LLMs no saben buscar por Internet ni son buenos haciendo cálculos. Pero usar un LLM para coordinación y la ejecución de las tareas es un caso maravilloso porque convierte el control de flujo en algo dinámico. Con programación tradicional, el flujo es fijo: las 4 acciones programadas en secuencia estática. Con IA generativa, el LLM orquesta dinámicamente las acciones.

[https://arize.com/blog-course/langchain-llm-agent-monitoring/](https://arize.com/blog-course/langchain-llm-agent-monitoring/)
Para esto se empezaron a desarrollar frameworks de desarrollo hace algo más de un año. Los más conocidos son, creo, LangChain y Semantic Kernel.
La diapositiva que usé yo, o alguna de las versiones más bonitas y oficiales, las vamos a ver mucho los próximos meses. En cualquier tarea donde una persona tenga que realizar con datos u operaciones, la IA generativa puede actuar como orquestador del proceso.

La IA como orquestador entre personas, datos y tareas
Fijaos que la IA aparece 2 veces. En el centro como orquestador de todo el proceso, y a la derecha arriba, con un LLM para realizar tareas cognitivas (resumen, explicación, traducción, etc), complementando a los Skills (tareas tradicionales, esto es, cálculos, búsqueda de datos, transacciones, etc)
Aquí las diapos oficiales y más bonitas sobre el tema, como base para la extensibilidad de Copilot para M365
 
Referencia original al caso de la novia de DiCaprio con LangChain, que ya tiene más de un año! --> [https://arize.com/blog-course/langchain-llm-agent-monitoring/](https://arize.com/blog-course/langchain-llm-agent-monitoring/)
Aquí sobre el evento con AVOS TEch & Nera -->
[https://www.linkedin.com/posts/moisesbaena_iability-activity-7209480981014097920-DKeb?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/moisesbaena_iability-activity-7209480981014097920-DKeb?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)