# 17 - A vueltas con el CAIO ![Exported image](Exported%20image%2020240705224458-0.png) Seguimos con esto del rol de CAIO, el Chief Artificial Intelligence Officer. Y esta vez en la newsletter, que no cabe en un post. Si realmente ves la revolución de la IA Generativa y estás pensando en el rol de CAIO, este artículo es una visión que te puede ayudar a darle forma. Si eres de los escépticos de la IA —lo cual está muy bien y tienes todo el derecho—, pásate por el stream de OpenAI del lunes spring update aquí ([https://openai.com/index/spring-update/](https://openai.com/index/spring-update/)) son 26 minutos muy interesantes sobre lo que OpenAI ya tiene listo. CAIO - Antecedentes Recientemente, han surgido numerosos artículos y análisis sobre el rol del CAIO. Aunque informativos, muchos asumen un perfil técnico, lo que considero una visión limitada. Os pongo aquí enlaces para que juzguéis vosotros mismos. Eso si podéis, entre tanto banner publicitario a página completa, popups de suscripción y anuncios embebidos que ocupan más que el propio artículo... ¿estamos a principios de siglo o qué? Yo sigo yo más abajo **Forbes** - The CAIO, it's time for a Chief Artificial Intelligence Officer --> [https://www.forbes.com/sites/rogerdooley/2024/02/01/the-caio-its-time-for-a-chief-artificial-intelligence-officer/?sh=63f2feef111a](https://www.forbes.com/sites/rogerdooley/2024/02/01/the-caio-its-time-for-a-chief-artificial-intelligence-officer/?sh=63f2feef111a) **NY Times** - Hottest Job in Corporate America? The Executive in Charge of A.I. -- [https://www.nytimes.com/2024/01/29/technology/us-jobs-ai-chatgpt-tech.html](https://www.nytimes.com/2024/01/29/technology/us-jobs-ai-chatgpt-tech.html) **Analytics Insight** - Charting Your Path: How to Become a Chief AI Officer in 2024 --> [https://www.analyticsinsight.net/artificial-intelligence/charting-your-path-how-to-become-a-chief-ai-officer-in-2024](https://www.analyticsinsight.net/artificial-intelligence/charting-your-path-how-to-become-a-chief-ai-officer-in-2024) **CIO** - Chief AI officer: What it takes to land the C-suite’s hottest new job --> [https://www.cio.com/article/657977/chief-ai-officer-what-it-takes-to-land-the-c-suites-hottest-new-job.html](https://www.cio.com/article/657977/chief-ai-officer-what-it-takes-to-land-the-c-suites-hottest-new-job.html) --- Además de esto, el otro día me puse a pensar un rato y escribí unas líneas aquí en LinkedIn sobre el tema. Lo cierto es que tuvo bastante tráfico e interacciones, parece que el tema interesa. De forma resumida, me salía que el nuevo rol del CAIO dirige cosas como: - Comunicación, capacitación y formación en IA. - Adopción y uso de soluciones de IA. - Medir el resultado del uso de IA. - Navegar en el hype. No tener que confiar a ciegas en los proveedores. Pero se queda muy corto. Y vuestros comentarios me dieron que pensar. Así que me he encerrado con Máquina unas horas a debatir sobre el tema (que por cierto lo he puesto en _god mode_, y parece tener súperpoderes) y traigo más cosas. Por qué el CAIO es diferente # Adopción de estrategia global de IA en las empresas Un par de ideas grandilocuentes para no tener que andar explicando todo el rato, y así se entenderá todo mejor. - **Impacto inmediato**. La IA generativa ya está cambiando todos los procesos que involucran a) intercambio de información y b) razonamiento. Y tiene pinta que en breve también los c) trabajos manuales. - **Futuro impredecible**. La IA podría transformar nuestra realidad de formas que no podemos preveer, similar a cómo el automóvil provocó que el mundo fuera asfaltado en pocas décadas. Y en tecnología digital, todo ocurre mucho más rápido. La sensación es que la adopción de la IA generativa en la empresa no es simplemente adopción de una nueva tecnología por parte de los usuarios. Es adopción de "un nuevo invento moderno que afecta a todas las personas y a todos los procesos de una empresa". En mayor o menor medida, pero afecta a todo. Y es un nuevo invento tremendamente desconocido. Y está en constante evolución. Y si esperas a que se estabilice, tengo malas noticias: no va a pasar. No al ritmo al que los hyperescalares estamos invirtiendo en computación en la nube. --- # Qué significa "adopción" La adopción de IA generativa por parte de las empresas es la adopción de una estrategia global de IA. Afecta a todas las áreas de la empresa, a todas las personas y a todos los procesos. No significa que afecte a todo y a todos desde el primer día. No hay que volverse loco y reinventar la empresa ni nada parecido. Pero sí hace falta poner alguien a organizar todo esto. Y ese alguien tiene que relacionarse con todas las áreas de la compañía. Y tener autonomía. Y conocimiento. Y otras cosas. # --- # Relaciones y dependencias En muchos de los artículos sobre el tema, en CAIO se ve debajo o paralelo al CIO. En los comentarios del post del otro día, alguno apuntaba al CAIO unido con el gobierno del dato, algo así como un CDAIO, Chief Data and AI Officer. Otro sugería llamarlo CEDO, Chief Experience Design Officer, ya que tiene mucho que ver con nuevas experiencias de usuario. Yo, personalmente no lo veo. Ninguno de ellos. El CAIO tiene que relacionarse muy estrechamente con todos ellos. Y con Finanzas. Y con Operaciones. Y con Recursos Humanos. Y con Legal & Compliance. Y Márketing y Ventas, por dios. Y con todos los demás. En una relación muy estrecha, no una simple colaboración para proyectos. --- Visión más completa del CAIO Aquí una definición del nuevo rol. La conclusión rápida a la que he llegado yo sobre el CAIO, el Chief Artificial Intelligence Officer. Muy esquemático y conciso todo. Sin literatura. Sin una palabra de más. Al grano. Nota: ojo a los verbos. El CAIO normalmente dirige y guía, pero no necesariamente _ejecuta._ Por ejemplo en el gobierno del dato. No creo que del CAIO dependan los ingenieros y científicos de datos que implementan las plataformas analíticas. Si pone _dirigir_ o _asegurar_, pero no pone explícitamente _ejecutar_, no ejecuta. **Visión General** - **Propósito:** Definir e integrar la estrategia global de IA en todos los niveles de la empresa para transformar la eficiencia. - **Impacto:** Transformar procesos, productos y servicios mediante IA. **Responsabilidades** - **Estrategia de IA:** Definir y ejecutar la estrategia de IA alineada con los objetivos corporativos. - **Gobierno de la información:** Asegurar la calidad y accesibilidad de la información. - **Innovación:** Promover la adopción de IA e IA generativa - **Ética y cumplimiento:** Garantizar el uso ético y responsable de la IA. - **Comunicación, educación y capacitación:** Dirigir y asegurar la transparencia en las comunicaciones. Formar y capacitar a los empleados en IA. - **Trusted advisor interno:** Eliminar o mantener controladas las dependencias de proveedores de tecnología y consultoría. **Habilidades Clave** - **Liderazgo:** Inspirar y dirigir equipos multidisciplinarios. - **Business first:** más foco en negocio que en tecnología (no ve a negocio como a "_los otros_") - **Conocimiento técnico:** Profundidad tecnologías de IA, y experiencia. Importante la experiencia. Práctica. Real. No sólo hablar. - **Visión estratégica:** Enfocar la IA hacia la obtención de ventajas competitivas. - **Comunicación:** Traducir conceptos complejos a lenguaje accesible. - **Pensamiento crítico:** Evaluar y mitigar riesgos asociados a IA. **Nivel de Autonomía** - **Alta Autonomía:** Decisiones estratégicas y operativas en implementación de IA. - **Colaboración extensa e intensa:** Relación cercana con todas las áreas de negocio - **Reporte Directo al CEO:** Miembro de la alta dirección para alineación estratégica. Es miembro y además _trusted advisor_ del comité de dirección. **Relaciones clave con otras áreas de la empresa** - **CEO:** Alineación estratégica y reporte y comunicación directa. - **CIO:** Integración tecnológica y coordinación con infraestructura IT. IT delega la IA generativa al CAIO. - **COO:** Optimización de operaciones mediante IA. Operaciones tiene que estar abierto a nuevos modelos de trabajo. - **CFO:** Evaluación de ROI y financiación de proyectos de IA. La IA generativa no es fácil de presupuestar. La economía de la IA generativa es distinta a otros modelos OPEX anteriores. Decir "pago por uso" es una simplificación de esas que luego trae sorpresas desagradables - **CHRO:** Desarrollo de talento y cultura organizacional en IA. Cualquier persona sin capacidades básicas de manejo con la IA, será incontratable en muy pocos años. El CAIO es responsable de la capacitación en IA. - **Marketing y ventas:** Personalización y análisis de mercado y aumento de las ventas. Estos departamentos, junto con el CAIO, podrán prepararse para mejorar la Experiencia de Cliente con IA. - **Legal:** Asegurar el cumplimiento normativo y ético. El Chief Legal Officer es el nuevo mejor amigo del CAIO (más le vale a éste último) Conclusiones Más arriba pone "¿por qué el CAIO es diferente?". Para mí la diferencia está en el "nosotros" y el "ellos". Tradicionalmente los humanos hablamos en términos de "nosotros" y "ellos" (gracias al Profesor Yuval Noah Harari por esta idea). En el contexto doméstico, "nosotros" es la familia, y "ellos", los vecinos. En el contexto de país, "nosotros" somos los nacidos aquí, y "ellos" son los extranjeros. En el contexto más global, por este lado del mundo se suele considerar que "nosotros" somos los europeos, y "ellos" son los que tenemos a ambos lados, en americanos, asiáticos, etc. Normalmente, dentro de una empresa todos son parte de la misma empresa. Si se ha trabajado bien la cultura, hay sentimiento de pertenencia a la empresa. "Nosotros" somos la empresa. Pero sigue existiendo la separación interna. En el día a día, "nosotros" es mi departamento, y "ellos" son los demás. Colaboramos habitualmente con otras áreas de la compañía, pero a la hora de rendir cuentas a cierre trimestral, yo defiendo a mi departamento –"nosotros"– . Y "ellos" que se apañen. Palmadita en la espalda a Ventas si no cumplen objetivos, pero si nosotros somos Márketing y hemos cumplido, nos vamos contentos a casa aunque Ventas pinche a lo grande. El CAIO es distinto. Tiene responsabilidad sobre las otras áreas. El CAIO no "pide" a compras que le aprueben el proyecto; trabaja con compras sobre el business case en un modelo económico nuevo y desconocido. No pide a RRHH una formación; trabaja con RRHH en el plan de capacitación alrededor de unas habilidades que aún no están claras. No pide a IT que le desarrollen la app, trabaja con IT y con Data para crear un sistema sobre unas arquitecturas nuevas y aún sin probar (recordad amigos, NO hay expertos implantando IA generativa) No pide requisitos a Legal & Compliance; trabaja con los abogados para decidir qué vamos a hacer y las implicaciones que tendrá. La relación con otras áreas no puede ser colaboración puntual en proyectos. El CAIO está potencialmente más incómodo que los demás. Está permanentemente fuera de la zona de comfort. Vive lejísimos de la zona de comfort más cercana. No conoce lo que es una zona de comfort. Como diría Marcelous Wallace, "está a mil jodidas millas de estar en la zona de comfort". Pero potencialmente también puede ser el que lleve a la empresa al siguiente nivel. --- ¿Es de verdad tan importante? ![Exported image](Exported%20image%2020240705224458-1.jpeg) ¿De verdad es esto tan importante, estratégico y disruptivo? Puede yo esté sesgado completamente por llevar toda la vida trabajando a medio camino entre IT y negocio, y puede que mi visión seá exagerada. Pero si cierro los ojos, pienso en cualquier negocio, y trato de imaginarme cómo será dentro de 10 años, no veo vehículos más grandes o más rápidos. No veo ordenadores más sofisticados, con pantallas más grandes o curvas o 3D o gafas VR. No veo fábricas con robots más grandes. Ni departamentos de finanzas u operaciones con humanos haciendo consultas en su teclado a programas complicados para filtrar registros y cuadrar balances. Veo automatización. Dispositivos más inteligentes. Veo humanos dando órdenes y recibiendo respuestas de dispositivos aparentemente muy simples. Veo inteligencia embebida en todas partes. Inteligencia artificial embebida en herramientas. Trabajando de forma semi-autónoma, colaborando con humanos. De forma natural. Pero en 2024, no es nada natural. Hay que adoptarlo. (nota: lo que viene a continuación es el cierre sugerido por Máquina, que el mío no le ha parecido suficientemente contundente :-|) La adopción de la IA generativa y la integración de un CAIO no son simplemente tendencias pasajeras. Son decisiones estratégicas que pueden definir el éxito o fracaso de una empresa en la próxima década. La velocidad y el alcance de la transformación que la IA puede traer son tan vastos que dejar la responsabilidad de su adopción y gestión en manos de un rol tradicional es arriesgado. El CAIO tiene el potencial de transformar procesos y optimizar operaciones, redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología y cómo se hacen los negocios. Las empresas que adopten una estrategia integral de IA estarán mejor posicionadas para liderar en sus respectivas industrias. El futuro no espera. La IA generativa ya está aquí y seguirá evolucionando. Tener un CAIO con la visión, autonomía y capacidades adecuadas es crucial para navegar este nuevo paisaje empresarial. La diferencia entre liderar y quedar rezagado podría depender de cuán seriamente una empresa tome el papel del CAIO. (soy David otra vez :-) No sé, este cierre está bien, pero parece que Máquina me lo está vendiendo... ¿qué os parece?