# 1 - Tecnología & Mentes Inquietas
## Bienvenidos & primer número
En este número:
- Bienvenida - El nuevo paradigma, el asistente IA
- Conclusiones muy rápidas y precipitadas tras una semana de uso de Microsoft 365 Copilot
- El copiloto con automatización
- Beneficio no esperado: la conversación real
- Productividad con Magda
- La tecnología y la productividad: ¿Amigos o enemigos?
- Trucos y novedades de productividad
- Enlaces interesantes varios
- cosas IA
- cosas IA pero mucho más locas con Jesús
- vuelve el metaverso?
- movimiento Transformative Problem Solving
## Tecnología para mentes inquietas
Bienvenidos Tecnología para Mentes Inquietas, la newsletter donde aprender sobre tecnología en esta época tan loca que nos ha tocado vivir.
¿Qué necesito para estar al día? entender por dónde van las tendencias tecnológicas, entender cómo funciona la tecnología (sin volvernos locos) y reflexionar sobre el tema.
La idea aquí es ir agrupando los posts más relevantes cada mes, y ampliando con más información y contenidos interesantes. Y reflexiones, siempre reflexiones. Porque el mundo va muy rápido y hay mucha tecnología que aprender.
El objetivo de todo esto es divulgar y aprender. A veces hablaremos más de tecnología Microsoft, a veces de otras. De vez en cuando hablaremos de contenido de pago, pero estará bien diferenciado del resto. El objetivo es divulgar y aprender, no vender.
El asistente ya ha llegado (casi)
# El copiloto de Microsoft
Uno de los últimos anuncios que creo que más nos ha sorprendido a todos últimamente es la fecha de salida de Microsoft 365 Copilot. El 1 de noviembre estará entre nosotros (en Global Availability, que decimos en la industria). No esperábamos que llegara tan pronto, la verdad.
Y sí, aún no ha llegado al gran público. Pero es un tema que genera muchísimo interés, así que allá va.

Coincidiendo con el anuncio, me han activado la preview interna, y tengo que decir que es muy interesante. Ya habrá vídeos y tutoriales, pero la primera impresión es más o menos lo que veníamos pensando hace unos meses: el perfecto asistente, que está ahí constantemente para ayudarme, apoyarme. No es especialmente listo, no es especialmente polifacético, no hace cosas complejas. Pero hace muy bien su tarea: procesar información (entrada y salida) y liberarme de tareas mundanas.
Las más interesantes que ya me he acostumbrado a usar en una semana:
- Leer mi correo, hacerme un resumen y avisarme si tengo algo importante o alguien me pidió algo y se me pasó.
- Buscar información por la intranet -por toda!- y darme los documentos, páginas o incluso conversaciones de Teams (las públicas, claro) de cualquier empleado de la empresa.
- Resumir reuniones, especialmente aquellas a las que no he podido asistir, y responder instantáneamente a preguntas sobre el contenido de la reunión. ¿Me han nombrado? ¿Tentgo tareas asignadas? ¿hablaron de tal cosa?
- Borradores de contenido en Word. ¡He vuelto a usar Word! hacía años que no lo abría :-)
Y casos que no me acaban de servir a mi, por cómo hago mi trabajo:
- Presentaciones de PowerPoint. Hace bastante bien las presentaciones, resumiendo y agrupando ideas. Pero en mi caso, cuando hago un PowerPoint, el proceso empieza por pensar qué quiero decir y cómo. Y eso la máquina, aún no lo sabe.
- Escribir emails. Lo mismo, el Copiloto de Outlook resuelve muy bien la tarea de "escribir un email a partir de 4 ideas", pero estoy demasiado acostumbrado a escribirlas yo mismo de forma muy concisa.
Pero nada de esto es definitivo, porque el Copiloto irá aprendiendo, así que habrá que probarlo todo periódicamente.
El punto con las presentaciones que a lo mejor tenemos que cambiar cómo hacemos el trabajo. Quizá debería escribirme el guión en un Word (ahí sí puede ayudar Copilot), refinar, detallar, estructurar. Y luego dejar que Copilot me haga el PowerPoint. No sé. No me acaba de convencer. Mi método de hacer presentaciones -que tengo pendiente contaros con detalle en un vídeo- se basa en índice --> estructura en diapos --> estilo, pero NO incluye contenido textual...

Bonus con reflexión de todo a 100: ¿Será esto el final del email? Pensadlo:
- Copilot para generar emails salientes largos a partir de 3 ideas, sin necesidad de escribirlos.
- Copilot para convertir en 3 ideas los emails largos, sin necesidad de leerlos.
¿A dónde lleva eso?
Enlaces:
El ejemplo de Word del otro día --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_copilot-microsoft-word-activity-7116379992128651264-vN1X?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_copilot-microsoft-word-activity-7116379992128651264-vN1X?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Os el post de LinkedIn con información sobre adopción de Copilot -->
[https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_microsoft-copilot-adoption-activity-7114485057167200256-0uhz?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_microsoft-copilot-adoption-activity-7114485057167200256-0uhz?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Página principal de documentación de Copilot en español para usuario final --> [https://support.microsoft.com/es-es/copilot](https://support.microsoft.com/es-es/copilot)
Importante, sobre la privacidad de M365 Copilot --> [https://learn.microsoft.com/en-us/microsoft-365-copilot/microsoft-365-copilot-privacy](https://learn.microsoft.com/en-us/microsoft-365-copilot/microsoft-365-copilot-privacy)
**Asistente: el copiloto como concepto, de la conversación a la acción**
Lo que sí he visto claro, y es algo que en las reuniones, charlas y eventos me habéis oído decir hasta la saciedad, es que lo realmente interesante es el _Copiloto como concepto_. El asistente para todo que me acompaña y, mediante conversación natural, me ayuda.
Últimamente he jugado con la idea con los posts de vídeos con ChatGPT, hablando de cosas en plan random, y el resultado es espectacular. Sí, me veo dentro de no mucho tiempo hablando con el ordenador habitualmente.
Ahora, imaginadlo si supiera _hacer_ cosas: estoy currando en casa, sólo, y determinadas tareas tales como "busca un hueco en el calendario de mi jefa y pon un 1:1", o "mira a ver qué horarios tiene el vuelo a Bilbao, y pilla billetes para llegar pronto y volver después de comer"
Esto es: el copiloto _haciendo_ cosas. Automatización. El siguiente paso.
Os dejo un par de vídeos del tema, de la semana pasada, cuando empecé a jugar con la idea.
El primero, cuando tuve un momento Her, o sea, que estaba siendo raro por ser demasiado natural --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_he-tenido-un-momento-her-casi-es-raro-activity-7115602299728670721-L2lN?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_he-tenido-un-momento-her-casi-es-raro-activity-7115602299728670721-L2lN?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
El segundo, ya con un poco más de cachondeo --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_eveningmachines-chatgpt-elfuturocopiloto-activity-7115735000058114049-mGoT?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_eveningmachines-chatgpt-elfuturocopiloto-activity-7115735000058114049-mGoT?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
**Beneficio no esperado: la conversación es real**
Un beneficio no esperado de esto de "charlar con la máquina" es cómo ayuda a reflexionar. Simplemente razonando, pidiendo explicaciones, argumentos, etc. Funciona de absoluta maravilla como simple herramienta para tener conversaciones interesantes.
Probadlo. Con voz es más fácil, pero no todo el mundo tiene voz ya en la app de ChatGPT, así que probadlo sino con texto en la web. Tratad de tener una conversación sobre algún tema que lleve a divagar y filosofar un poco. O profundizar en géneros de cine o música. En algunos temas es superficial y artificialmente correcto. Pero en otros es casi indistinguible de una persona con buena conversación. Y ya sabéis, para un _nerd_, no hay nada más sexy que una buena conversación.
Y esto es raro, lo sé. Mantener una conversación con una máquina. Y que encima sea interesante. Rarísmo. Momento Her.
**Productividad Magda**
_Esta sección viene de la mano de Magda Teruel, especialista de productividad de Microsoft 365 y Champ de Innovación_
**La tecnología y la productividad: ¿Amigos o enemigos?**
La tecnología transforma cada día nuestra forma de trabajar. Herramientas avanzadas y plataformas digitales prometían catapultar nuestra productividad a niveles nunca antes vistos. Sin embargo, la realidad ha demostrado que no siempre es así.
Según un informe de Deloitte del 2018, aunque una gran mayoría adopta tecnología para potenciar su rendimiento laboral, muchos sienten que no están obteniendo los resultados esperados. ¿Estamos poniendo demasiadas expectativas en la tecnología? ¿O tal vez no la estamos aprovechando al máximo? ¿Puede pasar lo mismo con la próxima oleada de aplicaciones basadas en inteligencia artificial?
El estudio reveló que el 71% de los encuestados usan herramientas tecnológicas para mejorar su productividad. Pero casi la mitad piensa que estas herramientas no están aportando el valor esperado.
**1. Innovar en lugar de repetir**
La tecnología no está para hacer lo mismo de siempre, sino para innovar. Aquí algunos ejemplos de cómo puedes innovar con las herramientas que ya tienes:
- **PowerPoint Live**: Usa esta función para que los asistentes puedan seguir tu presentación desde sus dispositivos y avanzar a su ritmo. O consultar las diapositivas en su idioma preferido
- **Microsoft Whiteboard**: Durante las reuniones, abre un tablero digital para hacer brainstormings en tiempo real con tu equipo.
- **Formularios en Teams**: Integra encuestas rápidas durante tus presentaciones para recoger feedback o hacer preguntas interactivas.
- **Traducción en tiempo real**: Si trabajas con equipos internacionales, activa la traducción en tiempo real en Teams para que todos puedan seguir la conversación en su idioma.
**2. Control sobre la tecnología**
Es fundamental que las personas estén al mando y no al revés. Aquí algunos ejemplos de cómo puedes tomar el control:
- **Reglas en Outlook**: Organiza tu bandeja de entrada creando reglas que archiven automáticamente correos de baja prioridad.
- **Silenciar chats en Teams**: Si un chat grupal es demasiado activo y te distrae, siléncialo temporalmente.
- **Programar correos**: Usa la función de programar envíos en Outlook para que tus correos se envíen en el momento óptimo.
- **Tareas pendientes en To-Do**: Si recibes un correo que requiere acción, conviértelo en una tarea pendiente en Microsoft To-Do con un solo clic.
- **Modo enfoque**: Activa el modo enfoque en Windows para activar sesiones de concentración y centrarte en tu trabajo.
**3. Integración de la tecnología en la rutina**
Para que la tecnología sea realmente útil, debe estar integrada en tu día a día. Aquí algunos ejemplos de cómo puedes hacerlo:
- **Listas compartidas en To-Do**: Crea listas de tareas compartidas con tu equipo para coordinar proyectos.
- **Notas de reuniones**: Integra las notas en tus reuniones de Teams para tomar notas colaborativas.
- **Bots en Teams**: Utiliza bots para automatizar tareas rutinarias, como reservar salas o pedir comida para reuniones.
- **Plantillas en Word**: Usa plantillas de Word para que todos los documentos del equipo tengan el mismo formato.
- **Integración de Excel con Power BI**: Convierte tus hojas de cálculo en informes visuales en Power BI para compartirlos con tu equipo.
Y es que la tecnología tiene un gran potencial para mejorar la productividad, pero es esencial saber cómo usarla. Es importante reflexionar sobre nuestras prácticas actuales y estar dispuestos a adaptarnos para sacar el máximo provecho de las herramientas que tenemos a nuestra disposición.
**Últimos trucos**
**Novedad: Copilot en Stream, haz consultas sobre vídeo con inteligencia artificial**

🎥 ¡Maximiza tu productividad con Copilot en Stream! Ahora puedes lanzar consultas a vídeos, resumir contenido, hacer preguntas y obtener respuestas rápidas, y saltar directamente a puntos clave en cualquier vídeo. Además, Copilot te ofrece marcas de tiempo para acceder a la información exacta que buscas.
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/copiot-en-stream/)
**Truco: Cómo editar imágenes directamente desde Edge con el editor integrado**

📸 Edita imágenes directamente desde Microsoft Edge sin salir del navegador. Con el editor integrado, puedes ajustar, filtrar y marcar imágenes antes de descargarlas. Además, busca imágenes similares con un solo clic. ¡Prueba esta herramienta rápida y sencilla en Edge!
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/como-editar-imagenes-directamente-desde-edge-con-el-editor-integrado%e2%9a%a1/)
**Truco: Convierte tus mensajes de Teams en tareas, ahora con un clic menos****🚀**
🚀 Transforma mensajes de Teams en tareas con un solo clic. Pasa el ratón sobre el mensaje deseado, haz clic en los tres puntitos y selecciona "Crear Tarea". Personaliza los detalles y ¡listo! Tu tarea estará visible en "Tasks in Teams", "To Do" o "Planner". ¡Máxima organización y transparencia para tu equipo! 🌟
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/convierte-tus-mensajes-de-teams-en-tareas-ahora-con-un-clic-menos%f0%9f%9a%80/)
**Novedad: Reconocimiento de texto en la herramienta Recortes, más productividad si cabe**

📸 ¡Atención amantes de las capturas de pantalla! Recortes permitirá copiar texto directamente de tus capturas gracias al OCR. Además, cuenta con funciones para ocultar datos sensibles y viene preinstalado con Windows. ¡Un avance genial para tus tareas diarias! 🚀
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/reconocimiento-de-texto-en-la-herramienta-recortes-mas-productividad-si-cabe/)
**Artículo: Descubre la herramienta Recortes**

📸 ¿Necesitas capturar algo en tu pantalla de forma rápida y sencilla? La Herramienta de Recorte es tu solución ideal. Permite tomar capturas de diferentes formas, editarlas al instante y compartirlas con facilidad. ¡Descubre cómo sacarle el máximo partido!
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/descubre-la-herramienta-recortes/)
**Novedad: Encuestas instantáneas en Teams, Más herramienta para dinamizar las reuniones** **🌟**

🚀 ¡Dale vida a tus reuniones en Teams con encuestas instantáneas! Lanza preguntas al vuelo y recoge opiniones en tiempo real.
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/encuestas-instantaneas-en-teams-mas-herramienta-para-dinamizar-las-reuniones-%f0%9f%8c%9f/)
**Novedad: Dale vida a tus correos con las Reacciones de Outlook** **🎉**

🚀 Outlook introduce "Reacciones", permitiéndote responder a correos con emojis 👍🏻❤️🎉😂😢, eliminando respuestas innecesarias. ¡Dile adiós a los correos superfluos y dale un toque divertido a tus interacciones! 😎
[Ver truco...](https://magda.es/productividad/dale-vida-a-tus-correos-con-las-reacciones-de-outlook-%f0%9f%8e%89/)
**Enlaces interesantes**
**Cosas más chulas todavía de IA Generativa**
En dos posts de dos temas que me tienen obsesionado últimamente, y que seguro vendrán en el segundo número: ChatDev, AutoGen y Semantic Kernel
ChatDev --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_agentes-gpt-genai-activity-7115945748755591168-1Vdr?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_agentes-gpt-genai-activity-7115945748755591168-1Vdr?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
AutoGen --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_ai-autogen-microsoft-activity-7115204997742493696-HfWO?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_ai-autogen-microsoft-activity-7115204997742493696-HfWO?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Semantic Kernel --> [https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_azure-ai-genai-activity-7105445450442301440-Yfk3?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/davidhurtadotoran_azure-ai-genai-activity-7105445450442301440-Yfk3?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Jesús con sus movidas locas -no sé cómo llamarlo- con IA Generativa. Cuando los mortales estamos con texto e imágenes, Jesús está con haciendo figuras animadas en 3D. Aquí Lobezno --> [https://www.linkedin.com/posts/jscastro_innovation-future-artificialintelligence-activity-7116138936606896128--g9u?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/jscastro_innovation-future-artificialintelligence-activity-7116138936606896128--g9u?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Las últimas locuras de Jesús están aquí en una charla que dio para ICEMD en ESIC, en el enlace está el vídeo para verla --> [https://www.linkedin.com/posts/jscastro_artificialintelligence-digitalmarketing-yosoytuprompt-activity-7112087745811914752-Wg1B?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/jscastro_artificialintelligence-digitalmarketing-yosoytuprompt-activity-7112087745811914752-Wg1B?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
**Metaverso: no estaba muerto, estaba de parranda**
Metaverso, sigue vivo! Oscar Campillo nos lo recordaba con la entrevista entre Friedman y Zuckerberg --> [https://www.linkedin.com/posts/oscarcampillo_metaverso-comunicaciones-ia-activity-7113531343153602560-YL1G?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/posts/oscarcampillo_metaverso-comunicaciones-ia-activity-7113531343153602560-YL1G?utm_source=share&utm_medium=member_desktop) Dice Oscar que 20-25 años? yo creo que más bien 10, pero veremos... El caso es que la experiencia en la entrevista tiene una pinta tan espectacular como inquietante. Ya sabéis que a mí el metaverso me mola, pero me gusta más el mundo real.
**Transformative Problem Solving**
Lo bueno para el final --> el bueno de Jose Ignacio Conde ha montado un bootcamp de Resolución de Problemas (IA & Empleo) como parte de su Movimiento TPS (Transformative Problem Solving), online y gratis. Espectacular. Info aquí --> [https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7113470408254734336?utm_source=share&utm_medium=member_desktop](https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7113470408254734336?utm_source=share&utm_medium=member_desktop)
Incluso si no llegas al bootcamp (gratis y plazas limitadas), seguir este movimiento es interesante.
**Próximo número?**
Lo que pidáis. Y si no pedís, ya lo decidimos nosotros.