# Las matemáticas de la creatividad
Me ha parecido muy interesante este vídeo. Parte de la idea de que la creatividad no es magia o aleatoria, sino que sigue principios matemáticos basados en la cantidad de intentos, la recombinación de ideas, la práctica sostenida y el equilibrio entre caos y orden.
Os dejo el vídeo embebido y debajo la lista de las ideas del mismo

> [!example] Ideas clave del vídeo
>
> #### 1. La creatividad no es aleatoria
>
> - Investigaciones de Dean Keith Simonton muestran que la creatividad sigue patrones estadísticos.
> - Cuantas más obras produce una persona, más probable es que surja una obra maestra.
> - Ejemplos: Edison (más de 1.000 patentes), Picasso (más de 20.000 obras).
> - Principio: la cantidad aumenta la probabilidad de calidad.
>
> #### 2. Ley de Zipf y distribución de ideas
>
> - En cualquier conjunto grande, la mayoría de los resultados son mediocres, unos pocos son excelentes.
> - Aplicado a la creatividad: la mayoría de las ideas serán promedio, unas pocas brillantes.
> - Este patrón se observa en canciones exitosas, libros superventas, contenido viral.
> - La creatividad se manifiesta en los “outliers”.
>
> #### 3. Creatividad combinatoria
>
> - Margaret Boden propone que la creatividad surge al recombinar elementos existentes.
> - Matemáticamente, se asemeja a permutaciones y combinaciones.
> - Ejemplos: sampling en hip hop, memes, teorías científicas.
> - Lo nuevo surge de lo ya conocido, reorganizado de forma original.
>
> #### 4. Regla de las 10.000 horas y curva exponencial
>
> - Aunque debatida, la regla refleja una verdad matemática: la habilidad crece exponencialmente con el tiempo.
> - Al principio el progreso es lento, pero se acelera con la práctica acumulada.
> - Analogía: como el interés compuesto, cuanto más se invierte en práctica creativa, mayor el crecimiento.
>
> #### 5. Equilibrio entre caos y orden
>
> - Según la teoría de la complejidad, la creatividad florece en el “borde del caos”.
> - Demasiado caos: desorden sin sentido. Demasiado orden: rigidez sin novedad.
> - El punto óptimo permite conexiones inesperadas pero significativas.
> - Modelado con autómatas celulares: los patrones más ricos surgen en el equilibrio.
>
> #### 6. Fórmula final de la creatividad
>
> - Creatividad = intentos × combinaciones × tiempo × equilibrio caos/orden.
> - No es magia, es matemática aplicada.
> - Recomendaciones: producir más, recombinar sin parar, persistir en el tiempo, buscar el equilibrio.